Seremi de Salud fiscaliza que adhesivos y pinturas de uso escolar cumplan con la normativa vigente

Coyhaique.- Equipos de profesionales del Departamento de Acción Sanitaria continúan con su agenda de fiscalizaciones a librerías y locales comerciales en los que se venden artículos escolares como plasticinas, pinturas o pegamentos, con el fin de verificar que los productos cumplan con la normativa que exige el código sanitario.

Hasta el local Sotocopias de Coyhaique llegó la Seremi de Salud, Alejandra Valdebenito, para constatar esto. “Nos enfocamos principalmente en artículos como la silocona, que está prohibido que los establecimientos educacionales la incluyan en su lista escolar, pero no así su venta. Es relevante que, de todas maneras, tengan el rotulado claro con las advertencias, sabiendo que es un producto que sólo pueden comprar los mayores de edad por su toxicidad. Es importante fijarse en productos como témperas, pegamentos, colafrias y siliconas al momento de comprar y que cumplan con sus advertencias de uso”, destacó la Autoridad Sanitaria.

Cabe destacar que en el caso de los productos adhesivos de uso escolar, éstos deben tener impreso o etiquetado la leyenda “ Usese en ambientes ventilados” o “ La inhalación frecuente y prolongada de este producto genera daños irreparables a la salud”. De ahí la importancia, según dijo Valdebenito, de que los padres igual se fijen en esas advertencias, cumpliendo junto a la Autoridad Sanitaria un rol de control ciudadano.

Esta acción fiscalizadora tiene por objetivo proteger a la población infantil del uso de artículos escolares que contengan sustancias nocivas para la salud, como por ejemplo, plomo, tolueno y otros solventes orgánicos. Asimismo, la fiscalización persigue resguardar el correcto etiquetado de productos escolares, que advierta al usuario sobre los potenciales riesgos a la salud.