Aysen.- Casi un centenar de mujeres se dio cita en el hotel Los Ñires de Coyhaique para ser las protagonistas del reconocimiento por parte del gobierno del Presidente Sebastián Piñera en el marco del Día Internacional de la Mujer. La ceremonia de conmemoración fue liderada por la Intendenta de Aysén, Geoconda Navarrete y la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Magali Pardo.
Una de las protagonistas de la jornada fue María Ovando Godoy, dirigente de la AG de mujeres campesinas quien, tomó la palabra y relató su historia de superación. La mujer explicó los pasos que ha debido dar para ir ganándose los espacios.
“Estar aquí es gracias al apoyo de nuestras familias, tenemos la fortuna de haber tenido una familia no machista” agregando que ha notado avances significativos para ellas, y en especial el mundo campesino, de la mano del Estado: “Hemos tenido avances porque nuestro trabajo ha sido visibilizado. Las mujeres campesinas siempre hemos trabajado la tierra pero no le dábamos valor a ese trabajo pero ahora estamos en una etapa de agricultura familiar campesina donde nos apoyamos harto”.
Otra mujer reconocida fue Cristian Mancilla, comerciante, nacida en Puerto Aysén y madre de tres niños. Su vida cambió al momento de ingresar a Prodemu, fundación donde aprendió herramientas para formarse como una microemprendedora.
Según explicó, las alternativas que ofrece el gobierno a través de Prodemu para las mujeres de Aysén han sido vitales para la superación de muchas. “Nos ha servido mucho, ellos nos brindan un apoyo fundamental porque hoy tengo más conocimientos; hoy me siento más fuerte como mujer y más capaz de sacar adelante a mis hijos”, explicó.
Gobierno
Una mirada similar planteó la Intendenta de Aysén, Geoconda Navarrete, quien explicó que el norte del gobierno en relación a las mujeres apunta por seguir avanzando “en disminuir las brechas, en abrir espacios, valorar e inspirar a las mujeres”.
Acto seguido, Geoconda Navarrete dijo que para ello el gobierno del Presidente Sebastián Piñera tiene como meta implementar la denominada Agenda Mujer, apuntando a que hoy en día las mujeres “podemos desarrollar múltiples funciones, sin hacernos daños, sin sobrepasarnos unos a otros, sino que solamente con el objetivo de construir una sociedad más justa e igualitaria donde las mujeres tenemos mucho que decir, con el respeto respectivo a los varones”.
La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Magali Pardo, resaltó también el programa de la Agenda Mujer anunciada el año pasado por el Presidente, señalando que lo que se busca es “erradicar la violencia, darles la oportunidad de incorporarse al mundo laboral y generar espacios de liderazgo para llegar a la igualdad de género”.
Ella es Cristina Mansilla, nacida en Puerto Aysén, madre de tres hijos y emprendedora gracias a la asistencia que le entregó Prodemu. Hoy, lidera su propio microemprendimiento de cosméticos, a fuerza de garra y ñeque demostrando que las mujeres podemos.
La diputada Aracely Leuquén en tanto, quien también fue parte de la cita de conmemoración y primera parlamentaria electa de la región, señaló tras el desayuno que “estamos reconociendo a nuestras mujeres por todo lo que significa el esfuerzo, sacrificio y dedicación por sacar adelante a sus familias, trabajando en distintos rubros, La parlamentaria señaló además que se siente “muy orgullosa por ser la primera mujer que llega a la Cámara de Diputados. Tenemos en nuestra historia a muchas mujeres que han liderado los caminos, destinos y desarrollo de la región de Aysén y nos tenemos que sentir orgullosas de que hemos estado construyendo espacios en la vía pública desde el trabajo, esfuerzo y perseverancia”.