Desafíos para el 2019 se centrarán en el área de telecomunicaciones

????????????????????????????????????

Un 2018 centrado en sentar las bases para un nuevo estatus de conectividad urbana, mediante la apertura de inscripciones para taxis básicos en Coyhaique y en localidades; y la creación de la línea 2 de taxis colectivos para Puerto Aysén, fue el énfasis del primer año de Gobierno en materia de transportes en la región de Aysén.

De esta manera lo expuso la autoridad sectorial, el SeremiTT Fabián Rojas: “Durante el año 2018 hicimos un trabajo dedicado a cumplir con objetivos fundamentales que nos puso el Presidente Sebastián Piñera. Por eso, impulsamos decididamente la apertura del parque de taxis básicos y colectivos, para mejorar las condiciones del transporte. También trabajamos para mejorar el desarrollo de los servicios subsidiados reformulando los diseños para

optimizar los recursos y entregar un mejor servicio de transporte”.
Durante el 2018 también se avanzó, con la colaboración del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la SUBTEL; en la elaboración de un anteproyecto que entregará conectividad digital a las localidades de Alto Mañihuales, Emperador Guillermo, Río Norte, El Richard, Las Nalcas, Los Césares, El Turbio y El Ceballos. Durante el mes de abril esta iniciativa será presentada al Consejo Regional para su financiamiento, el cual asciende a un monto superior a los $3.700 millones de pesos.

“El año 2019 nuestro énfasis va a estar en el ámbito de las telecomunicaciones, ya en el 2018 desarrollamos una cartera de proyectos para la implementación de telefonía móvil y digital en sectores que durante años han luchado por tener una mejor conectividad digital. En forma paralela, seguiremos trabajando en transporte público para dar solución, tanto en zonas urbanas como rurales, a la conectividad en los fines de semana, en horarios post-laborales, con el objetivo de generar mayores oportunidades a los vecinos”, informó Rojas.
Estas iniciativas de conectividad no sólo serán un beneficio desde el punto de vista social, generando mayores facilidades para emprendedores, estudiantes y vecinos. También tendrán un impacto productivo en el sector turismo y comercio para impulsar el crecimiento regional.