Superintendencia de Educación Escolar realizó jornada de capacitación a sostenedores de la región de Aysén

El Jueves 14 de marzo de 2019 en el Centro de Eventos Hacienda Patagonia de Coyhaique se llevó a cabo la Jornada de Acompañamiento para sostenedores de la Región de Aysén, en materias de Rendición de cuentas Recursos 2018.

La capacitación se realizó en dos etapas: en la mañana se atendieron los sostenedores de establecimientos particulares subvencionados y en la tarde a los sostenedores municipales, jornada en la cual se les entregó a los sostenedores información relevante respecto de la rendición de cuentas como fue: materias relacionadas con carga y eliminación de archivos CSV en la plataforma de Rendición de Cuentas, Módulos Visualizador y Administración Central, Módulo de Cierre y Proceso de Acreditación de Saldos y Registro de Cuentas Bancarias. Además se resolvieron consultas y se realizó un trabajo práctico con los sostenedores.

En esta instancia intervienen tanto los sostenedores de los establecimientos educacionales que reciben recursos del Estado, quienes en el proceso de rendición de cuentas declaran todos los gastos realizados con dichos fondos como también participan los directores de los establecimientos, quienes deben velar por la correcta rendición de cuentas de los recursos recibidos por los sostenedores de las escuelas y liceos, actuando como validadores de la etapa anterior.

Es importante señalar que la Rendición de Cuentas es un proceso destinado a transparentar el uso de los recursos monetarios en establecimientos educacionales y garantizar con ello que los proyectos educativos se concreten. En tal sentido, constituye una herramienta al servicio del resguardo de derechos de la comunidad escolar y en beneficio de una educación de calidad, a través del uso efectivo de los recursos en educación y no en otros fines. Su propósito es velar por una mayor transparencia y claridad en el uso de los recursos que el Estado destina a la actividad educativa escolar, con el objeto de que éstos sean utilizados para los fines establecidos en la Ley y, de esta forma, propender a la mejora integral de la educación que se entrega en los establecimientos educacionales de nuestro país.

La Directora de la Superintendencia de la Región de Aysén, Pamela Adriazola Rojas manifestó a los sostenedores de los establecimiento educacionales su agradecimiento por asistir a la jornada destacó el impacto que ha tenido el trabajo de la Superintendencia de Educación en los establecimientos educacionales.

“Tanto los establecimiento como la superintendencia tienen como objetivo principal que los niños, niñas y adolescentes reciban educación de calidad, y que sus necesidades educativas estén primero. Bajo este contexto la jornada que se realizó es muy especial ya que esta administración busca generar un vínculo cercano, una relación cotidiana, entre los sostenedores y la Superintendencia de Educación. Hemos trabajado para concretar una mirada estratégica para mejorar el trabajo con los establecimientos con hechos concretos como por ejemplo que el desarrollo de la plataforma de rendición de cuenta se encuentre abierta todo el año desde el 2019 en adelante”, puntualizó la directora.

Pamela Adriazola agregó que “Esperamos que este encuentro establezca las bases de un acompañamiento cercano entre los sostenedores de la Región de Aysén la Superintendencia de Educación durante el año 2019, para volcar los esfuerzos en generar un sistema educativo de calidad y por sobretodo, tener siempre a los niños primero en nuestra visión, como nos ha mandatado el Presidente Sebastián Piñera”.