Docentes de la región participan en Taller PACE UACh sobre Convivencia Escolar

En el marco del programa PACE UACh Campus Patagonia, se realizó un taller sobre Convivencia Escolar que contó con la participación de docentes de establecimientos educacionales PACE de Chile Chico, Coyhaique, Puerto Cisnes, Puerto Aysén, Cerro Castillo y Cochrane.

Aysen.- Con gran entusiasmo, disposición y compromiso, profesores(as) de diversas disciplinas y territorios participaron de este taller que busca contribuir a la entrega de herramientas para favorecer el clima escolar, fortaleciendo el autocuidado y promoviendo el apoyo mutuo en la resolución de conflictos otorgando instancias para mejorar la gestión de una cultura de paz. Una de las asistentes, la profesora Isabel Millahuala del Liceo Politécnico A-1 de Puerto Aysén, valoró enormemente haber podido participar de esta experiencia y destacó que “en el tema de la convivencia escolar, es importante reconocer nuestras vivencias para poder proyectárselas a los alumnos y así ellos también se den cuenta que cada una de nuestras experiencias de vida nos van a llevar a ser mejores personas y a nosotros ser mejores profesionales en nuestro ámbito de educación”.

Esta iniciativa fue organizada por el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE), que impulsa el Ministerio de Educación e implementa el Campus Patagonia de la Universidad Austral de Chile en la región de Aysén. En ese contexto, la Coordinadora Institucional del PACE UACh, Bernardita Maillard, relevó esta iniciativa que forma parte de las acciones de la línea de Preparación Enseñanza Media del PACE. “Este tipo de talleres son fundamentales para nuestro programa por la dinámica de trabajo reflexivo y colaborativo que se da entre los representantes de los liceos. El tema de la convivencia escolar fue una necesidad de los propios directivos y profesores, una propuesta de ellos que nosotros tomamos como equipo PACE, para apoyar a los establecimientos en el fortalecimiento de una buena convivencia de los estudiantes, docentes y de toda la comunidad educativa”, señaló Maillard.

El Taller sobre Convivencia Escolar fue dictado por Carola Moraga, psicóloga, psicodramatista y docente de la Universidad Austral de Chile, quien agradeció la invitación y la oportunidad de “abrir un espacio entre profesores de distintos territorios y con distintas visiones de lo que es la educación, tratando siempre de rescatar esas diferencias y llegar a un punto en común”. En esa misma línea, la Encargada de Convivencia Escolar del Liceo Luisa Rabanal Palma de Chile Chico, Carolina Navarro, enfatizó: “ha sido una experiencia muy positiva poder conocer a otros colegas que cumplen los mismo roles, en torno a temáticas sobre cómo abordar la convivencia escolar y cómo abordar los conflictos que tenemos en nuestra comunidades, algo que no analizamos o conversamos a diario”. Agregó también la importancia de replicar lo vivido y hacer la bajada de la información con los propios alumnos y alumnas de cada liceo.

De esta manera, el Taller PACE UACh permitió abrir un espacio para el intercambio de visiones y experiencias en torno a la convivencia escolar entre comunidades educativas que participan del programa como el Liceo Josefina Aguirre Montenegro, el Liceo Politécnico de Puerto Aysén, el Liceo Austral Lord Cochrane, el Liceo Luisa Rabanal Palma de Chile Chico, el Liceo Arturo Prat Chacón de Puerto Cisnes, el Liceo de Melinka y el Liceo Rural de Cerro Castillo.