Luego de su elección como Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados, donde fue elegido por unanimidad, Miguel Ángel Calisto resaltó los alcances que tiene esta instancia legislativa, resaltando el rol que cumplirá en el estudio del proyecto de Control preventivo de Identidad que recientemente ingresó el Gobierno.
Valparaiso.- Según el Diputado, “quiero agradecer a los parlamentarios de los distintos sectores políticas quienes de forma unánime me eligieron como presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana. Vamos a poner el mayor de nuestros esfuerzos para poder sacar a delante estos proyectos que son de tanta importancia e interés para el país y las distintas regiones”.
“Si uno revisa las distintas encuestas, el problema de la delincuencia es uno de los temas que más preocupa a los Chilenos. En este sentido, nuestra comisión toma un carácter de mayor importancia, porque debemos abordar los temas de manera profunda e integral. De esta forma vamos a ir buscando alternativas y diversas medidas para tener buenos resultados”, declaró.
El legislador agregó que “esto involucra iniciativas que permitan atacar el problema de fondo, como son los problemas sociales que originan los temas de delincuencia, así como también la prevención del delito y cómo combatimos la delincuencia de manera frontal”.
Proyecto de Control preventivo de Identidad
El Presidente de Seguridad Ciudadana se refirió al Proyecto de Control Preventivo de Identidad, iniciativa que ingresó la semana pasada a la Cámara de Diputados. “Hoy en día estamos en plena discusión respecto al Control de Identidad, un proyecto muy importante que ha generado debate en la población. Ingresó a la Comisión con urgencia simple, lo que significará cerca de un mes de debate para después votar la idea de legislar”. Señaló.
“La idea es dar todas las garantías para que este proceso se realice de manera correcta con distintos invitados, académicos, las policías, el Gobierno y también por su puesto quienes han manifestado sus reparos, como la Unicef y otras organizaciones”, aseguró.
Finalmente, el diputado Miguel Ángel Calisto aseguró que “este es un debate que tiene que darse en el país, no hay que negarse a su discusión, sin embargo, hay que señalar que acá hay problemas de fondo, que van más allá de este tipo de soluciones, que muchas veces parecen un mero maquillaje. Acá se requiere un análisis muy profundo que pretendemos realizar en esta comisión”.