INJUV finaliza taller de pintura inclusiva

El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), finalizó taller de Pintura Inclusiva, iniciativa gratuita que tuvo como objetivo compartir herramientas sobre pintura para desarrollar el lado creativo de los participantes y crear conciencia entre los jóvenes sobre la importancia que tiene la inclusión en nuestra región y país.

Durante las clases los jóvenes pintaron el abecedario dactilológico en Lengua de Señas Chilena con relieve y Braille, esto con el objetivo de que las personas ciegas también puedan tocar las placas y aprender las distintas posturas de la mano de acuerdo al alfabeto.

La Coordinadora Regional de INJUV, Silvia Leiva Henríquez sostuvo que “para nosotros como INJUV este tipo de talleres son un desafío importante, ya que permiten entregar distintas herramientas y habilidades a los jóvenes de nuestra región, para que sean mucho más empáticos con su entorno y puedan hacer efectiva la inclusión social”.

En la misma línea explicó que “este mural además de ser inclusivo es educativo, puesto que fue ubicado en una zona pública, donde cualquier miembro de la comunidad tiene la posibilidad de aprender el abecedario dactilológico en Lengua de Señas Chilena. Seguiremos trabajando en torno a la inclusión, ya que es uno de nuestros principales ejes, para así promover la igualdad de oportunidades y mejorar la calidad de vida de nuestros jóvenes en general”, indicó Leiva.

Denisse Olguín, joven tallerista señaló que “aprendí mucho, fue un gran desafío realizar el taller, vi a los jóvenes muy interesados en participar, creo que el taller logró su objetivo ya que los participantes mostraron bastante interés por saber y conocer más sobre la forma de comunicarse que tienen las personas Sordas y ciegas”.
En tanto Nelly Uribe, joven Sorda que participó en el taller, indicó que “es importante que las diferentes instituciones realicen este tipo de instancias, ya que es necesario que la inclusión en nuestra región y país sea cada vez más y que también los jóvenes sean más empáticos”.

Para consultas los jóvenes interesados en participar de los talleres gratuitos de INJUV pueden dirigirse a la dirección regional ubicada en Colón #311, llamar al 67-2214762 o escribir al Fan Page: INJUV Aysén.