La senadora de la Región de Aysén, Ximena Ordenes, encabeza con nota máxima el “Reporte 2019 Votaciones Ambientales en el Congreso Nacional”, estudio que realizó el Grupo Asesor del Medio Ambiente (GAMA), el Centro para Ecología Aplicada (CAPES), el Instituto de Ciencia Política y el Programa de Derecho y Medio Ambiente de la Universidad Católica de Chile, y que tiene como propósito analizar el desempeño del Congreso en materia medioambiental durante la Legislatura 366, entre Marzo del 2018 y Marzo del 2019.
Valparaiso.- En el reporte correspondiente a la legislatura pasada, se registran 33 proyectos ingresados, 16 proyectos votados y 6 leyes promulgadas relacionadas con temáticas medioambientales. En el ranking de principales autores de proyectos ingresados, la Senadora Ximena Ordenes lidera el grupo con 6 mociones presentadas.
Asimismo, el reporte realizado por la Universidad Católica establece un Ranking Ambiental, en el que a cada parlamentario se le asigna un puntaje resultante de una ponderación de sus votaciones por ley, analizando el comportamiento de sus votaciones en sala. A través de él se puede identificar a los políticos con mejor y peor desempeño ambiental, y también sacar un puntaje promedio por cámara.
En dicho Ranking Ambiental -que categoriza el comportamiento de los parlamentarios en sala durante la legislatura 366- la senadora Ordenes obtiene el puntaje más alto, con un 100% de votaciones con perspectiva ambiental y consistencia en su voto ambientalista, junto a los senadores Soria, Elizalde, Goic y Latorre.
Por otra parte, el puntaje de votaciones con orientación ambientalista por partido político lo lidera el Comité PPD e Independientes que encabeza la senadora Ordenes, con un puntaje de 94 puntos, convirtiéndose en la bancada con mayor compromiso medioambiental, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.
Para la senadora Ordenes, los resultados del Reporte de votaciones ambientales “reflejan la importancia que tienen la temáticas sobre medioambiente en la Región de Aysén y relevan el compromiso de nuestro sector con las perspectivas ambientales para un desarrollo sostenible en el tiempo”.
“Es importante generar evaluaciones en distintos campos de las decisiones legislativas, y desarrollar una mirada sobre la coherencia y compromiso de las y los parlamentarios en torno a los temas ambientales me parece significativo para la transparencia, de cara a la ciudadanía”, dijo la senadora sobre la importancia del estudio de la UC.
Además, destacó el buen desempeño de la bancada de senadores que dirige, “lo que demuestra el compromiso de nuestro comité con los temas de futuro como lo es el medioambiente, y en especial, representando a una Región como Aysén, que tiene una agenda territorial donde los asuntos ambientales adquieren un especial protagonismo”.
“Debemos seguir avanzando hacia una legislación ambiental más robusta, avanzando hacia mayor justicia ambiental en cada uno de los territorios, fortaleciendo la institucionalidad, protegiendo nuestros recursos naturales y relevando que progreso no debe significar depredación de la naturaleza. Nuestra Región tiene un importante rol en esta materia y es por lo que vamos a seguir trabajando”, señaló la senadora Ximena Ordenes.