Con el propósito de solicitar el traspaso de terrenos para viabilizar el proyecto de reposición de la Escuela España de Coyhaique, la senadora Ximena Ordenes y el Diputado Miguel Ángel Calisto se reunieron con la Subsecretaria de Bienes Nacionales, Alejandra Bravo, acompañados por el Alcalde de la comuna, Alejandro Huala, durante la mañana de este Martes en Santiago.
Coyhaique.- El proyecto de Reposición de la Escuela España se encuentra detenido debido a que parte del terreno que contempla la ampliación del establecimiento pertenecen al municipio, y otra parte al Ministerio de Bienes Nacionales, lo que necesita de la unificación de ambas propiedades para continuar con la renovación de la escuela.
La solución para destrabar la detención de la reposición del recinto educacional, estaría en una transferencia gratuita que debería realizar el Gobierno a través del Ministerio de Bienes Nacionales, solicitado por los representantes regionales durante la cita.
En la reunión, la Subsecretaria Bravo manifestó a los parlamentarios la disposición del Ministerio de Bienes Nacionales para agilizar el proceso de transferencia del terreno, con el fin de que se pueda concretar el proyecto de reposición del establecimiento educacional coyhaiquino.
Tras el encuentro, la Senadora Ordenes señaló que “junto al diputado Calisto y al Alcalde Alejandro Huala vinimos a manifestar a la Subsecretaria la necesidad de agilizar un proceso administrativo que radicaba en la cartera de Bienes Nacionales, y hemos encontrado una buena disposición para solucionar esta traba en la que se encuentra la Escuela España”.
“Es importante relevar la labor que realiza la Escuela España en la ciudad de Coyhaique, con la comunidad escolar y principalmente con las familias que la conforman, y en nuestra calidad de parlamentarios, estamos tratando de que se agilicen los procesos para que se pueda concretar la reposición del establecimiento”, señaló Ordenes.
A su vez, el diputado Miguel Ángel Calisto manifestó que “estamos solicitando que se agilice el traspaso de un terreno al municipio, con la finalidad de construir un nuevo proyecto de la Escuela Diferencial España en Coyhaique. Creemos que esta demora no tiene sentido respecto a la necesidad que tienen los alumnos y sus familias por una mejor infraestructura en este establecimiento”.
“Hoy en día hay un atraso evidente en el proceso, primero de saneamiento del terreno, posteriormente del proyecto que debe ingresar primero al Ministerio de Desarrollo Social para luego dar paso a la ejecución. Es necesario agilizar este trámite, por eso vinimos hasta el Ministerio de Bienes Nacionales, para garantizar la construcción de este nuevo edificio que va a beneficiar a los 110 alumnos que tiene el establecimiento”, aseguró el diputado.
Por su parte, el presidente del Centro de Padres de la Escuela Diferencial España, Santos Márquez, aseguró que “primero hay que fusionar los terrenos, porque tiene dos propietarios. Ese trámite se tenía que hacer hace más de un año en Bienes Nacionales. Para poder agilizar este tema, le pedimos la ayuda al Diputado y a la Senadora, para que puedan hacer gestiones a nivel central, porque acá en Coyhaique no hay mucho apuro con respecto a este proyecto”.
Finalmente, el dirigente declaró que “se han demorado demasiado para recién hacer la admisibilidad, para que después pueda ingresar al Ministerio de Desarrollo de Social. Este es un trabajo que tienen que hacer Bienes Nacionales junto al Municipio de Coyhaique”.