Serviu y ChileAtiende refuerzan llamado a postular a subsidios para familias emergentes

Aysen.- Por estos días ambas instituciones se encuentran realizando el llamado a las familias de sectores medios que no son propietarias de una vivienda, que tienen capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con recursos propios o crédito ahipotecario a postular a los subsidios D.S.N°1 y N°49.

Este apoyo del Estado permite comprar una vivienda nueva o usada, o construir una vivienda de hasta 140 mt2, en sitio propio o densificación predial (construcción de una vivienda donde ya existe una), en sectores urbanos o rurales.

En este marco la Seremi del Trabajo y Previsión Social Aysén, Andrea Ponce Olivares destacó el alcance territorial del IPS en la región. “Los funcionarios del IPS en la región, de las cinco oficinas ubicadas en: Puerto Cisnes, Cochrane, Coyhaique, ChileChico y Puerto Aysén, fueron capacitados por personal del Serviu para realizar las postulaciones al subsidio de clase media y otros trámites relacionados con beneficios en vivienda. Además, ChileAtiende mantiene convenios con otras 25 instituciones lo que les permite a nuestros usuarios realizar más de 90 trámites. Acercar los trámites y beneficios a la población de la región y del país es una de las prioridades del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Queremos que todos los habitantes de Aysén tengan acceso a la información en forma rápida, cómoda y expedita, donde podemos decir que el centro de atención Coyhaique es uno de los más inclusivos del país”.

Respecto de la alianza entre ambas entidades públicas el Director del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), Nelson Quinteros, indicó que este convenio con el IPS “cobra una gran relevancia, sobre todo en momentos en que la ciudadanía se interesa más en los programas que entrega nuestro Ministerio”.

Por lo mismo, la autoridad del Ministerio de Vivienda, cree fundamental seguir “afianzando los lazos con el IPS, ya que se transforman en un gran aliado nuestro y también de la ciudadanía, al agilizar los procesos de ingreso, ya que tienen acceso al sistema que permite realizar en sus oficinas las postulaciones individuales, tanto para los subsidios D.S.N°1 y N°49, ambos destinados a las familias emergentes”, puntualiza Nelson Quinteros.

El Director del Serviu, destacó que este es un programa que permite adquirir una vivienda nueva o usada o construirla en sitio propio, cuya idea es apoyar a familias con capacidad de ahorro y de complementar el financiamiento con aportes adicionales y/o crédito hipotecario de bajo monto. “De esta manera, se busca dar un espaldarazo a quienes tengan posibilidades económicas algo más holgadas y puedan comprar una casa de hasta 1.600 U.F. algo más de 40 millones de pesos”, recalcó.

Entre los principales requisitos para postular a este subsidio habitacional, están el tener un mínimo de 18 años; acreditar una cuenta de ahorro de, al menos, 12 meses de antigüedad; contar con el ahorro mínimo según el valor de la vivienda que se busca comprar o construir; y no superar el porcentaje de calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH), correspondiente al título y tramo del subsidio al que desea postular.