Profesionales del área protección de SENAME participaron en primera jornada 2019 en Coyhaique

Con la participación de más de 40 Directores/as y Coordinadores/as de los proyectos que ejecuta Sename en la Región de Aysén, la semana recién pasada se realizó en Coyhaique el primer encuentro del año 2019. En la oportunidad, la Unidad de Protección de Derechos trabajó junto a la Red la nueva modalidad de supervisión on line, las metas y desafíos para el presente año y la normativa vigente del servicio, con especial hincapié en los diversos reportes de información que se espera que los proyectos entreguen durante este período.
Coyhaique.- La actividad fue inaugurada por el Seremi de Justicia y Derechos Humanos Eugenio Canales Canales, quien felicitó a la Red por el compromiso y profesionalismo con que desarrollan su labor por las diferentes realidades que les corresponden abordar, indicando “ tenemos que entender y asumir, de una vez por todas, que el cuidado de los niños, niñas y adolescentes más vulnerables, no es sólo responsabilidad de una agencia o un servicio del Estado, es responsabilidad del Estado en su conjunto. Y más allá aún, es responsabilidad de la sociedad toda, en tal sentido, esta reunión con directoras/es y coordinadoras/es de los programas de intervención en materia de protección, permite fijar lineamientos de trabajos coordinados y articulados con todos los ministerios que han suscrito compromiso impulsado por el Presidente Piñera para asegurar el bienestar de los niños bajo un nuevo modelo de protección de la infancia”.
Por su parte, la Directora Regional de Servicio Nacional de Menores, Carmen Bahamonde Ojeda, destacó la necesidad de reforzar los vínculos entre los integrantes de la Red, haciendo un llamado al trabajo en equipo y actuar con la diligencia y entusiasmo que la temática de infancia requiere, representando a nuestro Servicio en los distintos territorios donde ejecutan su labor.
La directora del Programa de Intervención Especial (PIE) de Aysén, Fabiola Andueza destacó la generación de este espacio, necesario para encontrarse con otros proyectos de la Red, compartir inquietudes y sugerencias al Servicio, así como para incorporar nuevos conocimientos y estrategias al accionar de cada una de las iniciativas en ejecución en la Región de Aysén.
Cabe mencionar que la jornada contó con presentaciones de representantes del Centro de Cumplimiento de Medidas de Protección del Poder Judicial, SENDA y el Servicio de Salud Aysén, quienes abordaron diversos tópicos tendientes a reforzar el trabajo en red y la necesaria articulación intersectorial para el logro de los diversos objetivos de intervención.
Finalmente, señalar que la actividad concluyó con el compromiso de seguir profundizando este espacio, proyectándose una próxima reunión regional para el mes de junio del presente año.