En la sesión de la Comisión de Transporte y Telecomunicaciones realizada este miércoles en Valparaíso, se inició la discusión del Proyecto de Ley de la senadora de la Región de Aysén, Ximena Ordenes, que busca habilitar la función de Radio FM en los teléfonos móviles, sin necesidad de conectarse a Internet y que las compañías operadoras deshabilitan al momento de comercializar los smartphones entre los consumidores.
Valparaiso.- Con el propósito de mejorar la conectividad entre las personas y las emisoras de frecuencia abierta de todo el país, el proyecto de la senadora Ordenes cuenta con el respaldo de la Asociación de Radiodifusores de Chile, ARCHI, debido a que la función de recepción FM está presente en el 97% de los teléfonos móviles que se comercializan, pero que obliga a las personas a conectarse a internet o distintas aplicaciones para sintonizar una emisora nacional.
Con este proyecto, los teléfonos podrán sintonizar radios del espectro FM sin necesidad de conectarse a internet, lo que fue muy bien recibido por los senadores integrantes de la Comisión de Transporte y Telecomunicaciones, presidida por el senador Francisco Chahuán.
La senadora Ximena Ordenes destacó el interés de la instancia para iniciar la tramitación de la iniciativa, relevando la importancia de las personas cuenten con esta funcionalidad en sus dispositivos móviles, especialmente ante situaciones de emergencia nacional, donde la población necesita contar con información certera y oportuna de los medios de comunicación.
“Chile es un país que cada cierto tiempo debe enfrentar emergencias o desastres naturales que nos obliga a tener una red de comunicación masiva y de gran cobertura”, dijo Ordenes.
Agregó que “en ese sentido, la radio no solo tiene esa ventaja, sino que también es reconocida como un medio de comunicación creíble y confiable. Al momento de enfrentar ciertas emergencias se requiere de información oficial, o bien recordar medidas desde las autoridades regionales y nacionales a fin de evitar mayor afectación respecto de los problemas que se puedan enfrentar”.
El proyecto presentado por Ximena Ordenes -junto al senador Francisco Chahuán, a la senadora Yasna Provoste, al senador Jorge Soria y al senador José Miguel Insulza- pretende que tanto los fabricantes como las empresas de telecomunicaciones habiliten la función de los teléfonos inteligentes para ser receptores de radiodifusión FM, “es decir, que cada dispositivo actúe como una radio FM y que en casos de emergencia, cuando la red de datos y las antenas de celulares resultan tan vulnerables, sin necesidad de conectarnos a internet tengamos la información de radio, en tanto está cumpliendo esa función nuestro dispositivo celular”.
La iniciativa se encuentra en su primer trámite y se complementa con otro proyecto de autoría de la senadora Ordenes que busca permitir la conexión de los teléfonos móviles a las señales de otras compañías telefónicas para asegurar la cobertura total en todo el territorio nacional.
“Debemos poner la tecnología al servicio de las comunidades, especialmente aquellas más aisladas, lo que requiere de iniciativas legislativas que fortalezcan la conectividad en todo nuestro territorio nacional, y esperamos que el Gobierno apoye estos proyectos que se originan desde las regiones y mejoran la vida de millones de chilenas y chilenos”, aseguró la senadora Ximena Ordenes.