En el marco de una nueva conmemoración del 1 de mayo, Día del Trabajo, la Secretaría Ministerial del Trabajo y Previsión Social y sus servicios dependientes: Instituto de Previsión Social (IPS), Dirección del Trabajo (DT), Instituto de Seguridad Laboral (ISL) y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), realizaron diversas actividades de difusión de esta fecha tan importante para este Ministerio, para los trabajadores de la región y del país.
Andrea Ponce, Seremi del Trabajo y Previsión Social, destacó las actividades realizadas junto a los servicios dependientes del Ministerio del Trabajo y Previsión Social: “Días previos a una nueva conmemoración del Día del Trabajo, el próximo 1 de mayo, nos hemos dedicado, junto a los servicios dependientes, a difundir la importancia de una fecha tan especial para nuestro Ministerio, encabezado por el ministro Nicolás Monckeberg y por supuesto, todo esto mandatado por nuestro Presidente Sebastián Piñera. Esta fecha nos llama a la reflexión y a la unidad, porque todos los trabajadores y trabajadoras de nuestra región, con su esfuerzo y dedicación, hacen que día a día Aysén siga creciendo y que Chile se ponga en marcha”.
Una de las primeras actividades realizadas, en el marco de las actividades de conmemoración del Día del Trabajo, fue el anuncio que dio la Seremi Andrea Ponce junto a las directoras de Prodemu y Sernameg, en las oficinas del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), quienes dieron a conocer el nuevo horario de atención preferencial para mujeres, esto es: Lunes de 09:00 a 17:00 horas en oficinas del servicio.
Otra de las actividades realizadas por la Seremi Andrea Ponce, fue participar en una Mateada con adultos mayores de Puerto Aysén, organizada por el Instituto de Previsión Social (IPS), en reconocimiento al trabajo y entrega por el país que durante su vida realizaron los adultos mayores.
El día jueves 25 de abril la Seremi se trasladó hasta Puerto Aysén junto a la directora regional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Katherine Kingma, donde realizó un saludo a trabajadores que participaron en el taller “Construyo Chile”.
Finalmente, el día viernes 26 de abril se realizó un Punto de Prensa, un recorrido por las instalaciones de Comercial San Cristóbal y entrega de folletería a los trabajadores, con el fin de dar difusión al feriado irrenunciable del día 1 de mayo, Día del Trabajo, junto al Director (S) del Trabajo, Hugo Alvarez, el nuevo Inspector Provincial de Coyhaique y el encargado de personal de la empresa regional.
Hugo Alvarez, director (s) de la Dirección del Trabajo, indicó: “ En caso de infracción al feriado irrenunciable del 1 de mayo de acuerdo a la ley, por cada trabajador afectado, el empleador será sancionado con una multa de cinco Unidades Tributarias Mensuales (UTM), cerca de $232.305. En caso de tener 50 o más trabajadores, la multa ascenderá a 10 UTM por cada trabajador afectado ($464.610), y si tiene contratados 200 o más la multa será de 20 UTM ($929.220). Llamamos a los empresarios locales a respetar la normativa y a no exponerse a multas, esperamos que todos los trabajadores de la región puedan hacer uso de su feriado irrenunciable, salvo en casos excepcionales descritos en la Ley”.