Ceremonia de Reconocimiento a la Antigüedad Sindical y a la Trayectoria en el Fomento del Desarrollo Laboral

En el contexto de una nueva conmemoración del Día del Trabajo, el 1 de mayo, la Seremi del Trabajo y Previsión Social en conjunto con sus servicios dependientes: Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Instituto de Previsión Social (IPS), Dirección del Trabajo (DT) y Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), realizó una Ceremonia de Reconocimiento a la Antigüedad Sindical y a la Trayectoria en el Fomento del Desarrollo Laboral, el día 29 de abril en el Auditorio del MOP, con el fin de destacar el trabajo de asociaciones de funcionarios públicos, sindicatos, empresas y emprendedores. A la ceremonia asistieron; el gobernador de Coyhaique, Pablo Galilea; el senador David Sandoval, directores de servicios de la cartera del Trabajo y dirigentes sociales.
Coyhaique.- En la oportunidad, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Andrea Ponce, señaló: “Nuestro rol fundamental y lo que nos pidió el Presidente Sebastián Piñera es estar al lado de los trabajadores y eso es lo que estamos haciendo, siempre apoyándolos, de manera educativa, también laboralmente, en capacitaciones y sobretodo cuando pasan por momentos difíciles. Hoy día estamos ad portas de conmemorar un nuevo Día del Trabajo y es por eso que como Gobierno no podíamos estar ausentes en una fecha tan significativa. Nos sentimos orgullosos y honrados de tener asociaciones de funcionarios y sindicatos con más de 30 años, sobretodo sindicatos de trabajadores independientes, personas que día a día buscan la forma de generar recursos para sus familias y eso tenemos que reconocerlo. Que esta conmemoración del 1 de mayo traiga como resultado la unidad y la búsqueda de soluciones y de mejoras para todos los trabajadores de nuestro país y especialmente de la región de Aysén”.

Frente a la conmemoración, del Día Internacional del Trabajo, el 1 de mayo, nace desde la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social y sus servicios, la inquietud de impulsar un reconocimiento cuyo objetivo sea evocar la cultura sindical regional y la trayectoria en el fomento del desarrollo laboral a través de organizaciones sindicales, empresarios y emprendedores, que han dado origen a una identidad regional, a través de las diferentes vivencias de las organizaciones y de sus integrantes.
El gobernador de la Provincia de Coyhaique, Pablo Galilea, relevó la instancia: “Feliz de participar en esta Ceremonia de Reconocimiento a nuestros trabajadores. Todas las mañanas los trabajadores de chile y de nuestra región ponen en marcha nuestro país y creemos que hacer este gesto de reconocimiento en una fecha tan importante como el 1 de mayo, es la obligación de todo gobierno y nosotros no hemos querido estar ausentes, a través de la Seremi del Trabajo, donde además se mostró todo lo que las direcciones asociadas del Ministerio están realizando en beneficio de los trabajadores de Chile, por eso creo que ha sido muy importante esta ceremonia y me siento muy feliz como gobernador de la provincia de participar junto a los trabajadores, al presidente de la CUT, a los sindicatos de trabajadores dependientes, independientes y de empresas públicas y privadas”.
En la ocasión fueron destacadas las siguientes organizaciones por Antigüedad Sindical: Asociación de Funcionarios Técnicos Paramédicos Rurales de la Dirección de Atención Primaria región Aysén, Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Coyhaique y Asociación de Funcionarios Municipales de Puerto Aysén. También fueron destacados los sindicatos de Empresa Portuaria Chacabuco y de la Empresa Edelaysen, el sindicato de trabajadores independientes de Transporte Público de pasajeros nacional e internacional “Cordillera”, sindicato de trabajadores independientes Artesanos de Coyhaique y el sindicato de trabajadores independientes de Suplementeros de la región de Aysén.
José Cayún, presidente regional de la Central Unitaria de Trabajadores CUT, señaló: “Si bien es cierto acá no están todos los trabajadores, creo que el reconocimiento es muy importante, en esta oportunidad le tocó el turno a otros dirigentes, a otros gremios, el año pasado también se hizo este reconocimiento y ahí estuvimos nosotros también. Creo que las autoridades de turno deben tener un rol cercano con los trabajadores y sus dirigentes, ya que hacen una labor muy importante a nivel nacional y regional, los dirigentes de todos los sectores trabajan arduamente para que los trabajadores tengan mejores condiciones laborales, que cada vez vayamos mejorando más el sistema laboral y que haya protección para los trabajadores”.
En la ocasión, la seremi en su discurso inaugural informó a los asistentes acerca de las Reformas en Trabajo: Sala Cuna Universal, Trabajo Joven y Reforma a las Pensiones, entre otras. Además, de hacer un recuento de todas las iniciativas que ha realizado en este año, destacando Mesas de Trabajo, como la de Erradicación al Trabajo Infantil, de Buenas Prácticas Laborales, De Salud y Seguridad Laboral, entre otras.
David Sandoval, senador por la región de Aysén, indicó: “Quiero felicitar a la Seremi del Trabajo y Previsión Social por esta ceremonia, por esta legítima y válida ceremonia de poner en valor el trabajo de nuestros trabajadores de la región de Aysén, el esfuerzo que hacen también las empresas por tener condiciones laborales adecuadas y dignas con sus respectivos trabajadores. Es sabido que el principal capital de una empresa son sus trabajadores, hoy día es legítimo que esté el presidente de la CUT acá y exigir cada vez mejores condiciones de trabajo, de reconocimiento, una retribución cada vez más justa, para que nuestros trabajadores y sus familias tengan la posibilidad de desarrollarse plenamente en nuestra sociedad, en nuestros país y hoy que vemos tantas reformas, que van precisamente en esta dirección, espero y creo que serán para mejorar las condiciones de nuestros trabajadores de nuestra región y de nuestro país”.
Finalmente, los servicios dependientes de la Seremi del Trabajo y Previsión Social: Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Instituto de Previsión Social (IPS), Dirección del Trabajo (DT) y Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), realizaron un reconocimiento a personas y empresas destacadas en cada uno de sus ámbitos de acción. El IPS destacó el trabajo que realiza su Consejo Consultivo (COSOC) por el rol preponderante en la relación entre el IPS y la comunidad. La Dirección del Trabajo (DT) destacó a la empresa SODIMAC S.A por su contribución a la Ley de Inclusión, al tener entre sus empleados a cuatro personas con discapacidad. El SENCE destacó a Macarena Jaramillo, quien como usuaria de cursos de capacitación de la institución ha generado su propio emprendimiento de hierbas medicinales y nativas. En tanto, el ISL entregó un reconocimiento a la empresa de Froilan Romero por su preocupación constante por la salud y seguridad de sus trabajadores.