Seremi de Gobierno realizó capacitación orientada a “Mujeres Líderes”

Con la finalidad de fortalecer el trabajo que se ha venido desarrollando con dirigentes sociales a través de la División de Organizaciones Sociales (DOS), que depende del Ministerio Secretaría General de Gobierno, cerca de 16 organizaciones participaron de un taller para Mujeres Líderes que se dictó junto a la Dirección Regional de SENAMEG.
Coyhaique.- La actividad, desarrollada en la junta de vecinos de la población Quinta Burgos, permitió en esta ocasión que junto al trabajo con las organizaciones sociales, se reconociera además la labor de madre que realizan estas dirigentes en favor de sus comunidades y sus propias familias. Tal como lo manifestó la Directora Regional de SERNAMEG, Elizabeth Gutiérrez Eggers, “estuvimos hablando respecto a qué era el empoderamiento, de cómo queríamos lograr una transformación cultural donde nosotras las mujeres pudiéramos tener la cancha pareja, pudiéramos tener los mismos derechos con respecto a los hombres, a través de un compromiso social que permita por medio del respeto, del amor y la tolerancia, ir logrando que nuestras niñas tengan la posibilidad de soñar y que estas brechas que hoy nos limitan como mujeres, ya no existan.”
Similar opinión fue la que entregó la Pdta. de la JJVV de la población Quinta Burgos, Magdoli Torres Díaz, quien junto con invitar a mujeres dirigentes a participar de estos cursos y talleres – según su experiencia- la mujer debe atreverse a ser cada vez más protagonista. “Me siento honrada que tomen nuestra sede para estas cosas importantes. Las mujeres deben atreverse, que se empoderen de todo porque muchas veces no nos atrevemos porque nos da un poquito de vergüenza, ya que mayoría somos dueñas de casa, yo recién estoy partiendo, y me cuesta un poco, pero estoy contenta.”
Fue así como durante esta jornada, las participantes también lograron informarse acerca de las políticas públicas y acciones que está desarrollando el Ejecutivo en materia de igualdad y equidad de género. Un aspecto que fue destacado por la Secretaria Regional Ministerial de Gobierno, Tatiana Fontecha Bórquez. “Promover la Agenda Mujer, es uno de los lineamientos centrales que impulsa el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera para con el objeto de garantizar la plena igualdad de derechos, deberes y dignidad entre el hombre y la mujer. Aspectos que forman parte de 22 medidas que buscan cambios significativos en temas como el Fuero Maternal para las Fuerzas Armadas, De Orden Y Seguridad, la Sala Cuna Universal o el proyecto que busca propiciar una vida libre de violencia para la mujer. Todas iniciativas que avanzan hacia su materialización gracias al apoyo del congreso.”
Este perfeccionamiento, que finalizó con música en vivo, permitió a la División de Organizaciones Sociales, generar un mayor fortalecimiento entre los organismos del Estado y la sociedad civil, fortaleciendo la gestión de los dirigentes sociales a través de las políticas públicas que impulsa el Gobierno.