Senadora Órdenes solicita que se extiendan los estándares de aislación térmica de hogares de Aysén

La Senadora de la Región de Aysén, Ximena Ordenes, se reunió con el Ministro de Vivienda, Cristián Monckeberg, para expresar la necesidad de ampliar el Mejoramiento Térmico de hogares a todas las comunas de la Región de Aysén, y que no dependa de un Plan de Descontaminación Ambiental por saturación, como actualmente se aplica a partir de la contaminación de Coyhaique.
Aysen.- El mejoramiento Térmico de Viviendas está asociado al Plan de Descontaminación Ambiental PM 10 vigente en la capital regional, y que, en palabras de la senadora Ordenes, “es una buena política pública que puede extenderse a todas las comunas de la Región de Aysén”.
“En nuestra reunión con el Ministro Monckeberg hemos solicitado que se haga extensivo el beneficio de la aislación térmica, más conocido como “los supertérmicos”, a aquellas localidades de nuestra Región que no han sido declaradas como zonas saturadas y que por ello no cuentan con un Plan de Descontaminación, como rige en la actualidad”, dijo.
Tras el planteamiento realizado al Secretario de Estado, la senadora Ordenes valoró “la buena disposición del Ministro de Vivienda para abordar esta iniciativa. Si bien Coyhaique tiene la triste realidad de ser la ciudad más contaminada de Sudamérica, el resto de las comunas de la región también viven escenas donde la principal fuente de calefacción depende de la leña, generando una saturación ambiental importante y que además genera un gasto importante en el ítem de calefacción para cada una de las familias durante los meses fríos”.
“Si bien no han sido declaradas zonas saturadas, sabemos que hay localidades que están con niveles elevados de contaminación, como Puerto Aysén, Cochrane y otras zonas, por lo que una medida como está sería muy positiva”, agregó.
“Con la extensión del Mejoramiento Térmico a todas las comunas de la Región estamos pensando en un beneficio directo para cada una de las familias, porque se hace indispensable contar con un buen estándar de construcción para disminuir la demanda energética de calefacción, permitiendo pensar en una matriz energética donde ya exista un trabajo previo en materia de vivienda”, dijo Ordenes.
Esta propuesta es coincidente con la crítica que se hace a la instalación de los purificadores de aire como parte de las 14 medidas para la descontaminación de Coyhaique, que en palabras de la senadora, son medidas que “han fracasado”, por lo que el Gobierno necesita mostrar eficiencia en el tratamiento de esta problemática.
“El Ministerio de Vivienda puede dar un paso importante en lo que debería ser un plan integral en materia energética, por lo que llamo al Gobierno a no seguir improvisando en materia de descontaminación y actuar coordinadamente con todas las instancias del Estado que tienen algo que decir sobre una nueva matriz de calefacción para la Región de Aysén”, dijo la senadora Ximena Ordenes.