Molestia en Villa O´Higgins tras ser excluidos de proyecto Fibra Óptica Austral

Hace seis días, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, inauguraba en Puerto Montt el anhelado proyecto Fibra Óptica Austral, iniciativa gubernamental que busca mejorar la conectividad digital en el sur austral de Chile y que busca cerrar la brecha al respecto que existe en diversas localidades de la Patagonia.
Villa O”higgins.- Sin duda una iniciativa que mejorará las condiciones de transmisión de datos para las comunas del sur de la región, excepto una: Villa O´Higgins, ya que sus pobladores fueron excluidos de esta millonaria inversión de más 90 mil millones de pesos que contempla el subsidio estatal para la concreción del denominado FOA. El cableado finalmente no pasará ni cerca de la comuna más austral de Aysén.
Al respecto, el alcalde Roberto Recabal, aseguró que el proyecto de Fibra Óptica Austral, a juicio del Gobierno “busca saldar una deuda con los habitantes de Aysén y Magallanes, pero la verdad suele ser dolorosa y lo es para los 550 habitantes de Villa O´Higgins, que estábamos ilusionados con este gran proyecto país y justamente, la comuna más aislada y extrema de la región, incomprensiblemente queda afuera de este proyecto”.
La molestia es evidente, ya que la localidad no cuenta con una red estable, el que genera serios inconvenientes, ya que al aislamiento y la lejanía se suma el no poder conectarse de forma fluida a internet.
El jefe comunal, con mucho pesar, afirmó que el proyecto Fibra Óptica Austral “nos tenía ilusionados a todos, soñábamos que se podían instalar centro de datos, favorecer a nuestros estudiantes y facilitar la labor científica, además de la Universidad de Aysén. En Campos de Hielo Sur hay un trabajo para desentrañar 20 mil años de historia congelada, el turismo, el comercio y muchos entes más quedaron postergados”.
Error del Gobierno Central
Recordemos que según lo informado por el Gobierno, que existe una fuerte inversión para concretar el denominado Troncal Submarino Austral, que conectará a través de un cable de fibra óptica Puerto Montt y Puerto Williams, favoreciendo en su recorrido a diversas localidades de la provincia de Palena y la región de Aysén, excepto la comuna de O´Higgins.
Para el edil, le parece inconcebible que incluso se proyecte llevarla hasta territorio chileno antártico y se haya excluido a la comuna. “¿Por qué no antes conectar desde Tortel hasta Villa O´Higgins, que son solo 150 kilómetros?, se pregunta, añadiendo que “valoramos lo que está haciendo el seremi Fabián Rojas, solicitando recursos al Consejo Regional para corregir este error”.
En la misma línea, el jefe comunal criticó que “el CORE está para iniciativas regionales, no para suplir una estrategia de cobertura mal diseñada en el Gobierno y esperamos que desde el nivel central corrijan esta injusticia con nuestra comuna”, finalizó expresando el alcalde Roberto Recabal.