Encuentro se dio luego de que el parlamentario participara, en los
últimos días, de la ceremonia en que la empresa anunció el fin al uso de
los lagos en acuicultura, dos de los cuales están en la región de Aysén:
Riesco y Los Palos.
Aysen.- “Estamos en la recta final de un proceso que se inició hace mucho
tiempo”. Con estas palabras el Senador David Sandoval se refirió a la
reciente reunión que sostuvo con ejecutivos de la empresa AquaChile, con
quienes abordó los alcances del Protocolo Productivo, EL que promueve un
acuerdo entre la industria salmonera y sector público para cambiar la
mirada de desarrollo a nivel regional.
Sandoval valoró la cita, considerando que la actividad salmonera es la
segunda más importante a nivel nacional y la más importante a nivel
regional, lo que sin embargo, no se ha traducido en una vinculación con
las comunidades donde está inserta. “Es la principal actividad económica
en Aysén. Pero ésta no se vincula con la región desde el punto de vista
laboral, territorial, social”, indicó.
Y es allí donde radica la importancia de este protocolo, señaló
Sandoval, mediante el cual se busca una nueva mirada de desarrollo,
valorando el compromiso mostrado por el gremio, entre ellos Salmochile,
presidido por Arturo Clement y la propia empresa AquaChile. “Ellos
(AquaChile) van a suscribir este acuerdo, lo que significa que hay que
hacer un cambio sustantivo para que la empresa cumpla un estandar de
involucramiento con la comunidad”, puntualizó.
Sandoval agregó que el protocolo, que involucra acciones de corto,
mediano y largo plazo, también busca que la industria sea parte del
proceso de transformación de la zona. “Que la región no solamente sea un
lugar de engorda de salmones, sino que también sea un área de
producción, pero en un contexto donde se cumplan las formalidades desde
todo punto de vista, no solamente de carácter laboral y social, sino que
por cierto de carácter ambiental”, puntualizó.
En ese contexto, valoró la decisión de AquaChile de poner fin a la
utlización de los lagos en materia acuícola, anuncio que se realizó en
una ceremonia a la que asistió durante los últimos días en Puerto Varas.
“No es menor la decisión de una empresa de no utilizar ningún lago de la
Patagonia. En la región teníamos comprometidos el lago Riesco y Los
Palos, los cuales van a estar fuera de este proceso de manera
definitiva. Y eso tiene una señal super potente, lo que sumado a este
compromiso de involucrar a la región en los procesos productivos, creo
que abre una gran oportunidad desde el punto de vista laboral, de
incorporación de emprendedores regionales y de potenciar las actividades
productivas de la región”, subrayó.
Con todo, para el Senador Sandoval existe un gran compromiso en la idea
de avanzar en este tema. “AquaChile es una empresa significativa en
tamaño y en volumen, es la segunda más grande del planeta en producción
salmonera, (la que) comprometió su absoluta suscripción a este protocolo
y eso sumado al gremio de Salmonchile, no me cabe duda que va a ser un
gran salto en lo que buscamos todos, que es mayor desarrollo y calidad
de vida para la gente de la región de Aysén”, recalcó.
Finalmente, Sandoval resaltó el papel que ha cumplido la Corfo en este
proceso, entidad que a través de su director regional, Enrique Garín, ha
liderado el trabajo de elaboración de este documento.