La actividad estuvo encabezada por la Coordinadora Regional de INJUV, Silvia Leiva Henríquez y asistieron representantes de la Seremi de Desarrollo Social, Lorena Leiva, representante de Seremi del Trabajo, Katherine Bustamante y Directora Académica de INACAP, Cherie Hernández.
Durante el encuentro los jóvenes trabajaron en grupo la temática, dialogaron y expresaron sus diferentes puntos de vista, para luego desarrollar los compromisos a cumplir sobre la inserción laboral.
La Coordinadora Regional de INJUV, Silvia Leiva Henríquez, destacó la participación de los estudiantes y sostuvo que “es importante escuchar las diferentes opiniones de nuestros jóvenes frente a la inserción laboral y ver lo entusiasmados que se encuentran por integrarse al mundo laboral luego de terminar su formación académica. Como INJUV seguiremos abriendo más espacios de participación, con el objetivo de que los jóvenes puedan expresarse libremente y así generar una mayor cercanía con las autoridades”.
Kiamara Bastías, estudiante de Construcción Civil de INACAP, afirmó que “fue una actividad impecable, nada que decir, hacen falta más de estos espacios para que los jóvenes comprendan que el Estado se hace presente a través de ustedes, que no solamente estamos solos, que hace falta poner de nuestra parte para informarnos más, ya que es algo que podemos hacer siempre, pero que muchos jóvenes no lo hacen”.
En tanto Yerko Moncada, joven estudiante de Ingeniería en Administración de Empresas, señaló que “me pareció muy bien la actividad, se deben realizar más instancias de este tipo, donde nosotros como jóvenes podamos expresar nuestras molestias y dar ideas, y cómo percibimos nuestro ambiente laboral en un futuro no muy lejano, es importante que los jóvenes tengan una voz, y me parece que una de las mejores formas es que INJUV se acerque a nosotros”.
Cabe destacar que los Desayunos Públicos son una instancia formal y periódica de diálogo entre jóvenes y el Gobierno, con el objetivo de generar una mayor cercanía entre las autoridades y la juventud.
Así se forja una instancia de encuentro entre un grupo de jóvenes y la autoridad local y/o de Gobierno, donde se analizan temáticas relevantes en materia juvenil, ya sea de carácter regional y/o nacional, y con ello potenciar el desarrollo de jóvenes líderes en la entrega de información.