Durante tres días 27 trabajadoras de los jardines infantiles y salas cuna de la región de Aysén se reunieron en Coyhaique para participar de una jornada de capacitación con el objetivo de realizar un trabajo en conjunto entre los establecimientos presentes en la región y los departamentos del Área de Servicios de la Oficina Regional permitiéndoles reforzar procesos en los cuales existe mayor dificultad en el quehacer diario del ámbito administrativo de cada establecimiento.
Uno de los expositores fue el jefe de Espacios Físicos Educativos (EFE), Luis Vásquez Urbina quien destacó que “esta fue una instancia de transferencia de información respecto de los procedimientos y procesos de los departamentos en las áreas de servicio de Fundación Integra que se realiza por primera vez a esta escala, con todas las directoras y asistentes administrativas”.
El jefe de EFE a la vez señaló que “el balance es muy positivo, como área de servicios teníamos el encargo de nuestra Directora Regional de realizar una jornada lúdica y práctica, lo que fue un desafío para nuestros departamentos en los que se tratan temas más rígidos y alejados del ámbito netamente educativo. Dentro de la jornada vimos mucha participación de todas, muy comprometidas con la modalidad de trabajo que propusimos lo que es fundamental para el éxito de estas jornadas”.
Desafíos para el 2019 en cobertura, Proceso de Solicitud de Fondos, Proceso de Abastecimiento, Solicitud de Presupuesto y Realización de Órdenes de Trabajo, Proceso de Contratación de Obras, Reconocimiento Oficial, entre otros fueron parte de las materias abordadas, las que tendrán un seguimiento durante el segundo semestre de este año.
Una de las asistentes en esta capacitación fue Antonella Ávalos, directora del Jardín Infantil “El Principito” de Villa La Tapera quien destacó que “es súper importante sobre todo en el área de servicios porque es de las áreas más importantes para el trabajo que nosotros desarrollamos. Se agradece la capacitación porque nos permite aclarar temas, unificamos criterios permitiendo funcionar en el mismo margen de acción”. A la vez manifestó que “siempre hay que actualizarse y auto capacitarse. Participar de estas jornadas, aprender y transmitir a los equipos, porque no es sólo la directora hay más gente atrás”.
La jornada de trabajo teórico práctica permitió fortalecer la comprensión y conocimiento de varios procedimientos institucionales y normativa vigente con el propósito de que esto permita a los equipos apropiarse de su gestión, mejorando la calidad de la información y documentación recibida desde los JI por los departamentos del área de servicios, optimizando así los tiempos de respuesta a los diversos requerimientos de los establecimientos.
Almary Sandoval, asistente administrativa del Jardín Infantil y Sala Cuna “Nueva Esperanza” señaló que “es parte del trabajo que hago todos los días en los diferentes departamentos y realmente estuvo muy buena, entretenida y dinámica. Lo que más me gusto que participarán funcionarios de otras áreas permitiendo entregar herramientas a otros funcionarios y entregar la información de manera correcta y en los tiempos adecuados”.
Por su parte, Norma Duamante Barria, asistente de párvulo del Jardín Infantil “Tía Nora” de Puyuhuapi destacó que “han sido unas jornadas muy intensas pero muy entretenidas y dinámicas”. A la vez invitó a las funcionarias “a que se atrevan, a que rompan el hielo ya que todos los días podemos aprender algo nuevo y esto queda demostrado en esta jornada. Yo me voy cargada de información para compartir con mi directora”.