Inversión de más de 60 millones de pesos buscar dar un espacio adecuado para que los visitantes puedan guarecer ante las inclemencias climáticas.
Villa O”higgins.- Las gestiones del alcalde Roberto Recabal y un grupo de concejales de la comuna no paran en la capital del país y en esta ocasión, se reunieron con Pilar Cuevas, Jefa de la División de Municipios de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), con el fin de gestionar los recursos necesarios para concretar proyectos comunales.
Según explicó el jefe comunal, en la reunión con SUBDERE “revisamos cartera de proyectos, entre ellos solicitamos los recursos para licitar, en los próximos días, tres refugios camineros, en la ruta X -91, entre el sector de río Bravo y Villa O´Higgins, con un costo aproximado de 60 millones de pesos”.
El diseño de estos refugios, tal como detalló el alcalde Recabal, “fue pensado en el gran esfuerzo que realizan los turistas, que llegan en bicicleta hasta nuestra comuna y que van, generalmente, con destino a El Chaltén, en Argentina”.
A la cita asistieron además los concejales Rafael Arratia, Claudia Caidanes y Juan Carlos Muñoz, donde la Jefa de la División de Municipios de SUBDERE, Pilar Cuevas, destacó “pudimos revisar los proyectos de la comuna, hemos estado apoyado con los proyectos de mejoramiento urbano, ha sido un grato encuentro y recordar los objetivos del gobierno del Presidente Piñera, que son justamente que regiones como las de Aysén, y comunas como Villa O´Higgins, logren tener el reconocimiento que se merecen al hacer tanta soberanía y cuidar nuestro territorio, tenemos un tremendo futuro turístico en esta comuna”, preciso la también ex Intendenta Regional.
Pilar Cuevas destacó de paso la gestión del alcalde Roberto Recabal, asegurando que “cada vez que ha viajado a Santiago, lo ha hecho para solicitar un financiamiento, que muchas veces, dentro de aprobar proyectos para todo Chile, a los 345 municipios, si no está la comuna presente, pidiendo y haciendo seguimiento a sus inversiones, realmente es bien difícil que las puedan obtener”, comentó.
Finalmente, el alcalde de la comuna, aseguró que los refugios camineros no solo servirán para guarecerse de las condiciones climáticas extremas que muchas veces se viven, sino que además como “lugar de contemplación de la sorprendente naturaleza” de la comuna más austral de la región de Aysén.