Aysen.- Respecto del reciente cambio de Ministros realizado por el Presidente de la República, el Partido Radical, a través de su Presidente, Jorge Calderón Núñez, señaló: “Nadie puede objetar que los cambios de Gabinete son necesarios para poder enmendar o mejorar la ejecución de las políticas públicas, sobre todo en aquellas áreas más sensibles para nuestros ciudadanos. En este sentido, aunque el Gobierno insista en que Chile está en Marcha y que está creciendo, el cambio en la cartera de Economía es la señal más clara de que los tiempos mejores no ha pasado de ser solo un eslogan, y que los ciudadanos no sienten ni viven en ese Chile que relata a diario el Gobierno y sus Autoridades. Las diversas encuestan dan muestra del rechazo que sigue aumentando respecto de la gestión del Gobierno”.
En este mismo sentido, Calderón Núñez agrego: “Este gobierno ha mantenido desaciertos permanentes que ameritaban cambios, como lo que finalmente ocurrió en Desarrollo Social tras el fallido Plan Araucanía y el pésimo proceso de consulta indígena; o el caso de Salud, que venía con muchos desaciertos en temas de gran sensibilidad como la postergación de bajar los planes de Isapres a niños y mujeres, objeción de conciencia en materia de aborta, VIH o la adquisición de acciones en una empresa que presta servicios a MINSAL y que el ex Ministro realizó 2 días después de ser nombrado”.
Respecto de los cambios esperables y que no sucedieron, el Presidente de los Radicales en la región de Aysén expresó que: “Los lazos familiares parecieran ser más fuertes que la marcha del país, dado que muchos esperábamos un cambio en el Ministerio del Interior, donde el bochornoso caso Catrillanca generaba merito suficiente para cambiar al primo del Presidente. Por otra parte, también es poco entendible el mantener a la Ministra de Educación, quien además de tener un gran conflicto al interior del ministerio, ha sostenido una tensión innecesaria en el paro de los profesores, y que además es muy probable que deba enfrentar una acusación constitucional que está preparando el Partido Socialista, a lo cual se ha sumado el Partido Radical”.