Municipio y Banco Estado realizaron Primer “Seminario Pymes, Asociatividad y Emprendimiento”

En el contexto del día de las Microempresas y Pymes, que se celebra cada 27 de junio, la Municipalidad de Chile Chico a través de su Oficina de Fomento Productivo y Desarrollo Rural en conjunto a Banco Estado mediante su área de microempresas, coordinaron y llevaron a cabo el Primer “Seminario Pymes, Asociatividad y Emprendimiento”.
Chile Chico.- La actividad contó con la participación del Seremi de Economía, funcionarios de Corfo, Indap área Chile Chico y Fosis. Al concluir la jornada, el encargado de fomento productivo y Desarrollo Rural del Municipio, Sady Jerez, destacó el positivo resultado de la actividad.
“Muy contento y satisfecho por esta actividad que hemos realizado como Municipio mediante la oficina de Fomento Productivo en conjunto a microempresas de Banco Estado, estamos realizando este Primer Seminario sobre Pymes, Asociatividad y Emprendimiento. Instancia que no es solamente una actividad aislada, sino que también responde a que el día 27 de junio se cumple un nuevo aniversario a nivel mundial por parte de las Naciones Unidas hacia la celebración de la microempresa, la asociatividad y las cooperativas. Así es que, muy contento y además relevar que esta actividad fue mandatada por nuestro Alcalde Ricardo Ibarra”.
La iniciativa realizada en Chile Chico fue puesta en valor por una de sus autoridades participantes, el Seremi de Economía, Fomento y Turismo Carlos Pacheco.
“Esta es una de las cosas que estamos esperando se desarrollen en todas la comunas, sobre ello, felicitar al Alcalde porque encontré que es una muy buena instancia, en donde pueden participar los distintos actores que apoyan a una empresa para poder salir adelante. Si bien tenemos todos los instrumentos de fomento productivo que tiene el Estado por una parte, pero también tenemos la parte privada, Banco Estado, las asociaciones, las cooperativas. Así es que, relevar el enfoque se ha dado a este seminario, por una parte es potenciar a las Pymes y por otro lado aumentar la asociatividad”.
En tanto, Javier Rubilar, encargado del área microempresas de Banco Estado Chile Chico, señaló que este tipo de jornadas son muy necesarias para potenciar los emprendimientos de quienes desarrollan un negocio en la comuna.
“Como Banco agradecemos la invitación del Municipio, en este caso a través de Fomento Productivo a cargo de Sady Jerez para poder participar en este seminario, que viene a fortalecer todo lo que es emprendimiento, ya que, Chile Chico necesita mucho de este tipo de actividades. Es muy importante para el Banco participar de esta instancia, como también lo ha hecho Corfo, Indap, Fosis, que en cierto sentido nos ayuda como comunidad a mejorar, salir adelante y entregar la información que necesiten nuestros clientes para poder potenciar su microempresa y adquirir mayores conocimientos de lo que hoy tienen a disposición”.
Algunos de los participantes de este Primer “Seminario Pymes, Asociatividad y Emprendimiento”, relevaron la instancia informativa que esperan se repita, tal como se desprende en las declaraciones Anita Romero, emprendedora del rubro del turismo en el sector de Rio Leones.
“Fue súper provechoso ver a un grupo de emprendedores que están muy motivados, agradezco también la instancia de Corfo que pudo venir, Fosis, Indap, que son súper importantes para el desarrollo de nosotros como emprendedores, así es que, espero que se puedan seguir haciendo estas instancias para continuar creciendo como emprendedores y como agrupación. Así es que, felicitaciones al departamento de fomento productivo, ya que, ellos coordinaron esta actividad”. En tanto, el dirigente de la agrupación de guías Parque Patagonia, Henry Alvarado, decía que, “nos parece una buena actividad, esperamos se siga repitiendo, es una buena instancia que hayan llegado tantas entidades, felicitar a Sady y al Alcalde Ricardo Ibarra, la idea de esto es sacar el máximo provecho de lo que se hace y esto también nos sirvió para ver a que podemos optar como agrupación”.
Emprender y llevar adelante un negocio, siempre requiere de un apoyo e instancias que colaboren en el trabajo de la pequeñas y medianas empresa, es por esto, que es vital conocer las distintas fuentes de financiamiento existentes en el ámbito público y privado, no tan sólo en cuanto a financiamiento de nuestras ideas de negocio o de fortalecimiento, sino también en las asesorías presenciales para que nuestras ideas de negocios o productos ya establecidos puedan perfeccionarse, innovar en el rubro y mejorar de esta forma la competitividad.