Junto con valorar el anuncio que realizó el Ministro de Vivienda, Cristian Monckeberg, sobre la confirmación de los recursos para la urbanización de los terrenos de la Chacra G, el diputado Miguel Ángel Calisto le solicitó al titular de la cartera que esta urbanización se realice de forma paralela con la construcción de las casas, con la intención que el proyecto no sufra mayores atrasos.
Coyhaique.- En reunión que sostuvieron este miércoles con dirigentes de los ocho comités de la Egis municipal y los 20 de la Egis AES Consultores, el Ministro aseguró que ya estaban considerados los recursos para comenzar la urbanización gracias a la firma del convenio de programación.
Según el diputado, “solicitamos esta reunión con el Ministro precisamentepara que compartiera con los dirigentes de la Chacra G, que son comités que tienen un proyecto y una entidad patrocinante. Nos confirmó varios elementos importantes. Lo primero es que se aprobaron los recursos en el convenio de programación para la urbanización del terreno correspondiente a este sector”.
“Se trata de una gran noticia que va a permitir agilizar las gestiones para la urbanización y el inicio de la construcción. Pero es fundamental poder avanzar en concretar estos proyectos habitacionales, de manera que se vaya urbanizando y construyendo a la vez, para que no se generen demoras, tal como sucedió con el proyecto de la Chacra Agrícola”, aseguró Calisto.
Para Lila Huichapani, Vicepresidenta del Comité Ventisqueros y vocera de los 20 comités de AES Consultores, “se firmó el convenio. Dentro de todos los proyectos que involucra, están las obras de la Chacra G. Le solicitamos trabajar en la macro infraestructura, que se agilice el proceso de la urbanización y sea paralelo a la construcción de las casas”.
Huichapani agregó que “nosotros estamos entrampados aun en Contraloría. Esta semana debía volver el proyecto de vuelta al Serviu, por lo que esperamos tener información sobre este proceso. Mientras no salga esto de Contraloría, no se puede avanzar”.
Por su parte, Claudia Casanova, Presidenta del comité Entre Patagones, de la Egis municipal, señaló que“el ministro accedió a las peticiones que les estábamos solicitando. También lepedimos que la Chacra G sea destinada exclusivamente a los comités que están esperando este proyecto, particularmente a los de la entidad municipal, así como los de la entidad privada AES Consultores”.
Finalmente, la dirigente señaló que “el Ministro también espera que la construcción se comience a hacer antes del cambio de gobierno. También afirmamos que no queremos viviendas en altura, sólo viviendas básicas. Este es un tema de cultura, porque estamos acostumbrados a casas con patio, con animales y leña”.