Con el objetivo de identificar y proyectar las necesidades jurídicas presentadas, y plantear iniciativas en esta materia para la próxima década, además de activar la Red Regional del Acceso a la Justicia, fortaleciendo la articulación entre sus integrantes, fueron los temas tratados en el Diálogo de Acceso a la Justicia denominado “Proyectemos las necesidades jurídicas de nuestra región para la década 2020-2030” y que fue encabezado por el Seremi de Justicia y Derechos Humanos Eugenio Canales, y el Director de la CAJ Aysén Iván Gutiérrez.
Coyhaique.- Dicha actividad realizada el pasado viernes en la Corte de Apelaciones de Coyhaique, contó con la participación de la directora regional del SML, Catherine Sandoval, el Director Regional de Senadis Marcelo Jelvez, la Jefa de Estudios de la Oficina de la Defensoría Laboral, Sandra Espinoza, además de funcionarios de distintas instituciones y servicios que tienen vinculación en su quehacer con la Corporación de Asistencia Judicial, como SENAME, SENADIS, INJUV, SENAMA, PDI, Centro de Atención a Víctimas, representantes de la sociedad civil a través de la Presidenta de la Junta de Vecinos Pampas del Corral, Ema Vega, entre otros.
Al respecto, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Eugenio Canales explicó que “dando cumplimiento al mandato del Presidente Piñera, como Ministerio nos hemos propuesto derribar todas aquellas barreras de acceso que impiden un verdadero acceso a la justicia. Eso implicará revisar la forma en que hoy prestamos nuestros servicios, poniendo a las personas al centro y focalizando en aquellos grupos prioritarios que sabemos que requieren un esfuerzo especial, tanto por parte del Estado y como de los funcionarios de nuestras Corporaciones de Asistencia Judicial, en especial, nuestros niños, niñas y adolescentes, quienes han sido víctimas de delitos, nuestros adultos mayores y personas en situación de discapacidad”.
Por su parte, el director regional de la Corporación de Asistencia Judicial de Aysén, Iván Gutiérrez destacó y relevó el compromiso que tienen como servicio en favor de la comunidad “no cabe duda, siempre es posible mejorar, la Corporación de Asistencia Judicial es uno de los órganos encargados de facilitar el acceso a la Justicia fundamentalmente en materia de familia y materia civil y desde algún tiempo en materia infraccional que son las que tratan los juzgados de policía local, ahora se nos planteaba cómo hacer para acercar al abogado a personas que están postradas, que tienen problemas para poder movilizarse hasta las oficinas, y lo hemos hecho en el sentido de atender ciertos casos especiales para poder ir a los domicilios, trasladar a un notario para que vaya a obtener un mandato judicial, y estas instancias sirven para hacer las coordinaciones con las juntas de vecinos, de modo que si en su sector hay personas que tienen una necesidad jurídica, podamos acercarnos, tenemos ciertas limitaciones por la cantidad de profesionales abogados, pero siempre podemos hacer una excepción para atender y garantizar el acceso a la justicia de estas personas”.
Finalmente, señalar que al comienzo del diálogo, el Director de la CAJ, Iván Gutiérrez realizó una presentación del funcionamiento del servicio y sus principales líneas de atención, que contempló orientación e información, patrocinio judicial, atención a víctimas y actividades de prevención y promoción.