Gracias a un proyecto postulado y formulado por el Departamento Social de la Municipalidad de Chile Chico al 2% Social del Gobierno Regional de Aysén, se pudo atender a un total de 98 niños y niñas de todas las localidades de esta comuna.
Chile Chico.- Yesmina Saigg, encargada del Departamento Social de la casa edilicia de la ciudad del sol, realizó un positivo balance tras el desarrollo de esta importante iniciativa.
“Se realizó la atención de fonoaudiólogo en la comuna, específicamente en la escuela básica y los jardines infantiles de Chile Chico, posteriormente nos trasladamos a las localidades del interior, Puerto Guadal, Mallín Grande y Puerto Bertrand, para realizar esta atención a un total de 98 niños. Esto se logró a través del financiamiento del 2% Social, que se postuló el año pasado al Gobierno Regional, el que abarcaba a niños de entre 0 y 8 años de edad”.
La directora de la escuela de Puerto Guadal, Cecilia Rosas, destacó el importante apoyo para las familias de los niños beneficiados.
“Muy contenta porque nuestros apoderados tienen la posibilidad de que sus niños puedan ser atendidos en la misma escuela, con estos profesionales que no es muy común que puedan llegar acá. Así es que, esperamos los mejores resultados, los apoderados asistieron, hicieron todo lo que se les pidió y estamos contentos porque la verdad que no es común este tipo de operativos, ya que de lo contrario deben esperar mucho tiempo para conseguir una hora de esta especialidad”.
La directora del jardín infantil “Rayito de Sol” de Chile Chico, Ingrid Andrade, calificó como “una gran oportunidad”, esta atención de especialistas.
“Una gran oportunidad para los niños, para las familias y para nosotras como funcionarias, debido a que aquí no tenemos especialistas que puedan hacer este tipo de exámenes a nuestros niños que vienen con un diagnóstico de rezago, algunos desde muy bebé. La gestión se hizo a través del programa Chile crece contigo, en coordinación con el departamento de desarrollo social de la Municipalidad y viene a responder a una necesidad que teníamos desde el año pasado. Así es que, para nosotros es más que grata la posibilidad de tener a estos profesionales atendiendo a los niños del jardín”.
Este tipo de operativos de salud, que en algún momento han sido dirigidos a los adultos mayores, hoy a los niños y que en el futuro próximo se continuarán realizando, son uno de los ejes fundamentales de la actual administración municipal en Chile Chico, que busca desarrollar proyectos y acciones que vayan en directo beneficio de toda la comunidad.