Ley Honorarios: Comienza cobertura de salud para más de 486 mil trabajadores del país

Más de 486 mil trabajadores independientes, de acuerdo con las últimas cifras del SII, comenzarán a tener acceso a coberturas por accidentes del trabajo y podrán tomar licencias médicas en caso de enfermedades, ya que contarán con subsidios de incapacidad laboral. Todo ello gracias a la Ley N° 21.133, que modificó la cotización de los trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios y cuya cobertura se inicia este lunes 1 de julio.

Coyhaique.- En este marco el Ministerio del Trabajo y Previsión ha iniciado una campaña informativa a través de los medios de comunicación, canales web, redes sociales y cápsulas audiovisuales, sobre las coberturas que entregará la normativa para las personas que cotizaron a través de la Operación Renta 2019, que se extiende desde el 1 de julio al 30 de junio de 2020.
Entre las coberturas según detalló la Seremi del Trabajo y Previsión Social Aysén, Andrea Ponce Olivares, “se destacan la protección social en accidentes del trabajo, el Seguro de Acompañamiento de Niños, Niñas y adolescentes (Ley Sanna), salud que incluye prestaciones médicas y el pago de licencias médicas, así como el pre y post natal, y post parental, y ahorro para una futura pensión. Además, la cotización les permite reconocer a sus cargas familiares, y con ello los trabajadores y trabajadoras a honorario podrán recibir asignaciones familiares”.
Subrayar que con el descuento realizado en abril, ya no tendrán que seguir pagando forma mensual sus cotizaciones para seguridad social hasta junio del próximo año. En abril de 2020, con las retenciones de la Operación Renta, obtendrán nueva cobertura para el período entre julio de 2020 y junio de 2021.
Asimismo en el sitio web del SII está disponible el Comprobante de pagos que le permite tener información acerca de los pagos realizados según loa opción elegida, Total o Parcial.
Otro dato importante es que un gran porcentaje de los trabajadores independientes tendrán acceso a la Ley N° 16.744 sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales a través del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), y cerca de 300 mil ingresarán a Fonasa.
En este sentido la directora regional del ISL, Katherine Kingma, añadió que “todos los trabajadores a honorarios que no estaban inscritos en una mutual de seguridad a partir de julio de este año, quedan automáticamente inscritos en el ISL. Esta es una cobertura que antes de la Ley de Honorarios sólo tenían quienes se inscribían en una mutual de forma particular y pagaban los costos de esta inscripción como trabajadores independientes”.
Cabe señalar que para incorporar a los trabajadores a Honorarios al Seguro de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, deberán en primera instancia completar electrónicamente su registro en la página web www.isl.gob.cl, ahí encontrarán un apartado que se titula Trabajadores Honorarios, luego de esto deben acudir a una de las oficinas del ISL para finalizar su registro.
Las autoridades recordaron además, que en caso que el trabajador esté afiliado a una Isapre sólo debe pagar en forma mensual el diferencial entre lo que cotizó (de acuerdo a la opción elegida) y el valor total de su plan, manteniendo con esto su cobertura intacta.
Del total de los trabajadores que cotizaron por esta ley, un 95% optó por la cobertura parcial, lo que implica que esos trabajadores recibirán menos subsidios por incapacidad laboral. No obstante, si el próximo año quiere tener cobertura total, lo puede al momento de realizar la Operación Renta 2020.
En ese sentido, ambos servicios están difundiendo acerca de las coberturas de la Ley en sus oficinas en todo el país y en sus sitios web www.isl.gob.cl y www.fonasa.cl. Asimismo, el sitio web de la subsecretaria de previsión social www.leyhonorarios.cl, tendrá disponible toda la información sobre cada una de las coberturas desde el próximo 1 de julio.