Consejo Regional aprueba Creación de Comisión de Educación

En sesión plenaria, y por votación unánime, los Consejeros Regionales aprobaron la creación de la nueva Comisión Especial de Educación del Consejo Regional de Aysén, que tiene por objetivo iniciar un trabajo conjunto que permita desarrollar acciones concretas orientadas a mejorar la infraestructura de los establecimientos educacionales de la región, entre otras iniciativas.

Esta Comisión es aprobada luego de una reunión sostenida entre los Consejeros Regionales y los representantes del Colegio de Profesores de Coyhaique donde los docentes manifestaron sus petitorios relacionados con gestión e inversión; destacando entre ellos: Precariedad en infraestructura en escuelas y liceos, Reparación y construcción de gimnasios, Sistemas eléctricos y sistemas de calefacción deficientes en los establecimientos educacionales, Falta de acceso de internet en las escuelas rurales, Malas condiciones de viviendas para los docentes y Falta de sistema de movilización para los estudiantes.

A su vez, el Plenario decidió apoyar de forma unánime la ponencia del Consejero Regional, Rodrigo Araya, de enviar un mensaje de apoyo a los docentes por las demandas a nivel nacional.

El Consejero Regional, Julio Uribe, quien hasta ese momento aún ejercía funciones como Presidente del CORE, destacó la iniciativa. “Es un orgullo que podamos apoyar las demandas que tienen los profesores. Desear que se destrabe este conflicto y puedan volver a la normalidad”, puntualizó.

Por su parte, Héctor Hernández, representante gremial del Colegio de Profesores manifestó que “estamos muy contentos porque ayudaron a visibilizar un problema a nivel nacional de las condiciones laborales de los docentes, en términos de agobio y precariedad laboral. Y, a nivel local el apoyo en fondos para infraestructura. Tenemos una realidad compleja acá en viviendas de docentes, construcciones de gimnasios, salas redes eléctricas, entre otras cosas”.

El Consejero Gustavo Villarroel, hizo hincapié en la importancia de la creación de la Comisión. “Esta Comisión da respuesta a tres grandes problemáticas del sector educación a nivel país: el reconocimiento y la dignidad que deben tener los profesores, la preocupación por el mejoramiento de sus aulas y las deudas pendientes que tiene el Estado con los docentes”.

Mejorar las Condiciones de Vivienda Rural.
En la oportunidad, el Consejero Raúl Rudolphi, realizó una ponencia para solicitar los recursos y mejorar las condiciones de habitabilidad de las viviendas rurales, destacando que “Solicitaremos a la Intendenta que disponga la posibilidad de un FRIL temático y asigne los recursos necesarios para mejorar y conservar las viviendas rurales, en lo específico y en lo inmediato el caso de Balmaceda”.

Finalmente, la Consejera Macías hizo una invitación a los sostenedores. “Hoy día el llamado es a los sostenedores, a las unidades técnicas para que elaboren sus propuestas y las hagan llegar a este Consejo Regional donde, sin duda, van a tener una buena acogida” finalizó.

Cabe destacar que, la Comisión Especial de Educación está integrada por los Consejeros: Julio Uribe, Luis Coñuecar, Rodrigo Araya, Raúl Rodolphi y la Consejera Andrea Macías.