Esta ley marca un antes y un después en materia penal ya que a partir de hoy el paso tiempo no será nunca más cómplice del abusador de niños, ni aliado de la impunidad. A partir de hoy, la responsabilidad de los abusadores será imborrable, tal como es imborrable el dolor de sus víctimas.
Coyhaique.- Tras la promulgación de la Ley de Imprescriptibilidad de Delitos Sexuales contra niños, niñas y adolescente realizada la mañana de ayer por el Presidente Piñera, la Intendente Regional Geoconda Navarrete acompañada del Seremi de Justicia y DD.HH Eugenio Canales y de Gobierno Tatiana Fontecha relevaron esta importante iniciativa legal que permitirá protegerlos, cuidarlos mejor, y no seguir robándoles su inocencia y su derecho a una niñez feliz.
Cabe mencionar que esta nueva normativa brinda la posibilidad de que las víctimas acudan a la justicia sin la presión del tiempo y posibilita interponer acciones reparatorias contra quienes resulten responsables, incluyendo a terceros que no hayan impedido el delito. Las víctimas tendrán ahora un derecho permanente a perseguir responsabilidades cuando se sientan preparadas, sin la presión del vencimiento de periodos preestablecidos.
En este sentido, la Intendente Geoconda Navarrete explicó que “hoy es un día de mucha alegría para nosotros como Gobierno, sobre todo cuando hemos sido un gobierno que ha impulsado el Presidente Sebastián Piñera en sacar legislaciones y muchos temas pendientes, pero sobre todo lo que él nos ha pedido es Los Niños Primero, hemos trabajado con Sename, en el área educación y salud colocando a los niños primero en la fila, hoy él ha promulgado la Ley de Imprescriptibilidad de Delitos Sexuales contra Niños, Niñas y Adolescentes, la verdad es que hoy se marca un antes y un después con el apoyo de todo el parlamento hacia nuestra sociedad y a todos quienes son las generaciones del futuro, nuestros niños no puedes seguir siendo víctima de este tipo de abusos y quedar impune, el daño que provoca el haber sido afectado por una situación así, quizás no lo repare nada, pero más aún saber que no se ha tenido la posibilidad de hacer justicia respecto de estos temas es aún más doloroso, como sociedad en el Gobierno del Presidente Piñera tenemos que sentirnos felices de poder dar este tremendo paso”.
Mientras que el Seremi de Justicia y DD.HH Eugenio Canales indicó que “es un trabajo y un compromiso cumplido por el Presidente Piñera en cuanto a poner a los niños primero en la fila, este proyecto que ya es ley promulgada genera tranquilidad para nuestros niños, niñas y adolescentes, lo importante a destacar es que el tiempo no va a ser un cómplice para los ofensores sexuales, nosotros vamos a seguir trabajando en estas materias y es fundamental que esta ley no viene sola, viene con una serie de normas que se van a aplicar en nuestra región, específicamente el 03 de octubre se inicia la implementación de la ley de entrevistas investigativas videograbadas, lo que quiere decir que hay un conjunto de normas que están asociadas a la agenda Pro Infancia, en la región nosotros vamos a ser uno de los pioneros en comenzar en el mes de octubre y por lo mismo es importante esta norma, es decir que el tiempo no es excusa para que los ofensores sexuales sigan acometiendo contra nuestros niños, niñas y adolescentes”.
A su vez, la Seremi de Gobierno Tatiana Fontecha hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar este tipo de hechos “lo importante es que nosotros podamos denunciar como comunidad ante este tipo de situaciones, nuestro Gobierno lo ha puesto como una de las grande banderas fundamentales de lucha para estos 4 años, y esperamos seguir trabajando respecto a lo que es una agenda poniendo a los niños primero en la fila”.
Finalmente, cabe mencionar a poco más de un año de ser enviado al Congreso para su discusión legislativa, el proyecto de ley que declara imprescriptibles los delitos sexuales cometidos contra niños, niñas y adolescentes, ya es una realidad, la que permitirá perseguir por siempre penalmente a los responsables, interponer acciones reparatorias contra ellos y contra terceros civilmente responsables.