Hospital Leopoldo Ortega de Chile Chico logró su acreditación

“Estamos acreditados por 3 años, y este es un primer paso, para una reacreditación que se viene en tres años más, que nos predispone muy positivamente hacia el proceso de construcción de un hospital nuevo”.

Estas fueron las palabras con las que el Director del Hospital Leopoldo Ortega Rodríguez de Chile Chico, Nicolás Troncoso comentó la noticia que permite al principal centro asistencial de la provincia General Carrera, garantizar que las prestaciones de salud otorgadas en dicho establecimiento, cumplen con los estándares de seguridad y calidad tanto para los usuarios como para los propios trabajadores. Lo cual constituye toda una exigencia para el otorgamiento de las garantías de oportunidad, acceso y protección financiera de las patologías que hoy están cubiertas por el GES.

La obtención de este reconocimiento, fue tomado como un importante aliciente, para el trabajo que se proyecta apropósito de la futura construcción del nuevo hospital Leopoldo ortega de Chile Chico. Según comentó su Director.

“Muy satisfecho y contento por el logro, que viene a reflejar el tremendo trabajo que hicieron las y los trabajadores del Hospital Leopoldo Ortega; alcanzar la acreditación con el cien por ciento de las características obligatorias y el setenta y nueve por ciento en el global, es un tremendo resultado, después de haber vivido un proceso que involucró casi dos años de trabajo, de elaboración de protocolos, de reuniones, simulacros y mejoras en nuestros procesos; no queda más que ponernos contentos y satisfechos, por lo desarrollado por los equipos de salud del hospital y el Servicio de Salud, comentó Nicolás Troncoso, Director de dicho establecimiento de salud.

Por su parte la Directora del Servicio de Salud Aysén, Rina Cares, manifestó, “Me siento muy orgullosa por la respuesta y compromiso de las y los trabajadores de la salud de nuestros 3 hospitales comunitarios y es que como Servicio de Salud hemos dado cumplimiento a la primera etapa incorporada en la normativa vigente, logrando la acreditación en calidad del Hospital Jorge Ibar de Puerto Cisnes, el Hospital de Cochrane y ahora me notifican esta tremenda noticia desde el Hospital de Chile Chico, que sin duda es producto de la dedicación de nuestros funcionarios que han participado de un proceso bastante complejo, superando el porcentaje de cumplimiento exigido para el primer proceso de acreditación, 50% de cumplimiento”, indicó la autoridad de salud.

Cabe destacar que la incorporación de estos establecimientos de salud al proceso de acreditación, significa la implementación de un sistema de mejora continua y representa todo un cambio en su cultura organizacional, en cuanto a la forma de hacer las cosas y a la necesidad de someter los procesos a evaluaciones y supervisiones periódicas, con metodologías definidas y protocolizadas que facilitan la identificación de problemas asistenciales, permitiendo su intervención de forma oportuna con miras a mejorar la calidad de la atención que se le entrega a la comunidad.