“Una gran noticia para los habitantes de la Ciudad del Sol”. Así calificaron la obtención de la Recomendación Satisfactoria al Proyecto de Normalización del Hospital Doctor Leopoldo Ortega de Chile Chico diversas autoridades regionales, encabezadas en por la Intendenta Geoconda Navarrete.
“Obtuvimos el RS porque el Ministerio Desarrollo Social y Familia le ha dado el visto bueno, por lo tanto empezamos a concretar esta anhelada necesidad para más de cinco mil personas. Hoy todos los esfuerzos están centrados en seguir sacando obras adelante porque el Presidente nos ha pedido poner a Chile en Marcha”, expresó la jefa regional desde Puerto Cisnes, en donde junto a su gabinete dio a conocer la información que fue muy bien recibida por todos los sectores.
¿Qué significa la Recomendación Satisfactoria tras el Análisis Técnico Económico del Ministerio de Desarrollo Social y Familia? Que se indica favorablemente la ejecución de las obras que permitirán mejorar las condiciones de infraestructura del Hospital de Chile Chico, ya que las actuales no cumplen con la normativa técnica vigente para un recinto de baja complejidad.
La Secretaria Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia Dominique Bräutigam, expresó que “hemos realizado un trabajo mancomunado para obtener la Rentabilidad Social favorable, lo que se traduce en que se está cumpliendo con los estándares de calidad del proyecto que exije el Sistema Nacional de Inversiones, garantizando un trabajo que mejorará la calidad de vida de las familias de Aysén, que es lo que nos pide el Presidente Piñera, trabajar arduamente en nuestra región”.
La Seremi de Salud Alejandra Valdebenito, comunicó que “valoramos el tremendo esfuerzo y la celeridad que ha puesto el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, como también el MOP y el Servicio de Salud en sacar adelante este proyecto, que es una deuda que tenemos con toda la comuna de Chile Chico. Actualmente esta licitado y adjudicado el estudio de suelo, así que prontamente esperamos poder dar inicio a la licitación de ejecución”.
Por su parte, la Consejera Regional Lilian Inostroza, destacó que “desde mi posición como autoridad electa puedo decir que con esta noticia uno siente la satisfacción del resultado positivo del esfuerzo que cada uno de los involucrados aporta para lograr levantar proyectos importantes para la comunidad. Como Core y chilechiquense estoy feliz y recargada para seguir trabajando para mejorar y aportar al desarrollo de la Provincia General Carrera. Todo esto, además, se va a traducir en trabajo para quienes tanto lo necesitan en la localidad”.
El Gobernador Mauricio Quercia, expuso que está es “una clara y fuerte demostración que los organismos públicos están trabajando como nos ha encargado el Jefe de Estado, con cercanía para tomar las aspiraciones de la comunidad y luego de forma coordinada llevar adelante todos los procesos. Esto (el RS) nos ponde al día respecto de la infraestructura de salud y tenemos que seguir trabajando con el mismo ímpetu”.
Evaluación Social de Iniciativas de Inversión
El Ministerio de Desarrollo Social cumple con diversas responsabilidades en sus materias y entre ellas cuenta con la Subsecretaría de Evaluación Social, que tiene como función específica el diseño, la coordinación y la evaluación de las Políticas Sociales del Gobierno, de modo de contribuir a mejorar la focalización del gasto social a través de la evaluación permanente de los programas que implementa el Estado. Dentro de la misma Subsecretaria está radicada la División de Inversiones, cuya función es la Evaluación Social de Iniciativas de Inversión Pública, con el objetivo de velar por una asignación eficiente de recursos, transparentar procesos, apoyar la toma de decisiones en materia de inversión y contribuir al bienestar de la comunidad.
Esta división -presente con un Departamento Regional de Inversiones-, ha visto reflejado su trabajo con la recomendación satisfactoria (RS) de iniciativas de inversión pública que llevaban largas datas en análisis, entre ellas las canchas de fútbol como la de Anfa y Cerro Porteño en Puerto Aysén, los diseños para los edificios consistoriales de los municipios de Río Ibáñez y Villa O´Higgins, la re-evaluación satisfactoria del Jardín Infantil de Valle Simpson, el inédito y eficiente avance en recomendación para pavimentación de Ruta 7 Norte y Sur, como también para la etapa de ejecución del Proyecto de Centro de Rehabilitación del Club de Leones, extensiones de red eléctrica en distintas comunas, ampliaciones de sistemas de agua potable rural, como también el diseño de la media luna de Chile Chico que llevaba años de trámites, solo por nombrar solo algunos proyectos emblemáticos.