Senadora Órdenes valora que el MOP haya accedido a la solicitud de instalar unidad de glaciología en Aysén

La senadora Ximena Ordenes valoró el anuncio que realizó el Ministerio de Obras Públicas de acceder a la instalación de una Unidad de Glaciología de carácter permanente en la Región de Aysén, luego de que la parlamentaria solicitara a fines de Marzo una mayor presencia científica de esa cartera para el monitoreo de masas glaciares ubicadas en la Patagonia.
Aysen.- En su calidad de Presidenta de la Comisión de Obras Públicas del Senado, Ordenes transmitió en esa ocasión al entonces Ministro Juan Andrés Fontaine la necesidad de contar con una agenda que aborde materias estratégicas para cada uno de los territorios del país, en concordancia con los desafíos en materia de descentralización.

En el caso de la Región de Aysén, la senadora pidió al MOP que -entre otros asuntos- se aumentara el monitoreo del Estado sobre los glaciares del territorio, concentrados en mayor número en la Patagonia, solicitando concretamente al Ministro de Obras Públicas que la Unidad de Glaciología de la Dirección General de Aguas (DGA) instalara una unidad permanente en la Región de Aysén, y que se aseguraran los recursos y el personal para operar en el territorio patagónico, “buscando aumentar el control del estado sobre las masas glaciales, enclaves estratégicos del suministro hídrico para Chile”.

En esa oportunidad, Ordenes justificó la solicitud indicando que “tras una serie de registros conocidos gracias a las redes sociales, pudimos ver la afectación del cambio climático sobre los glaciares que se ubican en la Patagonia, como el desprendimiento en masa del ventisquero Queulat o en el glaciar Grey”.

“Recordemos que entre la Región de Aysén y la Región de Magallanes se concentra casi el 90% de los glaciares del país, por lo que se hace indispensable monitorear el efecto del cambio climático desde nuestro territorio”, agregó.

La senadora dijo que “el anuncio del MOP sobre una Unidad de Glaciología permanente en Aysén surgió de las peticiones que le hicimos al entonces Ministro de Obras Públicas para avanzar coordinadamente entre esa cartera y la Comisión de OOPP que presido en el Senado, por lo que valoro el anuncio de esta nueva repartición”.

“Debemos avanzar en posicionarnos como referente mundial de investigación en Glaciología, en donde todos los actores estemos trabajando en esa misma línea, desde la academia, gobierno, ONGs y ciudadanía, construir alianzas público privado, estamos recién partiendo en esta materia y debemos hacerlo desde la región”, señaló la legisladora.

La senadora Ordenes finalmente aseguró que “esperamos que se ponga atención especial sobre el fenómeno de la emergencia climática en un país como el nuestro, donde veremos impactos directos en los glaciares. Por otro lado, el Gobierno aspira a realizar la COP25, y Chile debe liderar las acciones contra el cambio climático, así que la creación de esta unidad de glaciares en Aysén es una buena oportunidad de monitoreo”, aseguró la senadora Ordenes.