Víctimas de delitos de Aysén puede acceder a atención psicológica y jurídica gratuita gracias al PAV

Entregar atención jurídica, social y psicológica especializada, de manera oportuna y gratuita, es el gran objetivo del Programa de Apoyo a Víctimas de la Subsecretaría de Prevención del Delito. Para ello, en la Región de Aysén las personas que han sufrido algún delito pueden acercarse a dos lugares de atención: el Centro de Apoyo a Víctimas (CAVD) de Coyhaique y otro punto de atención en Puerto Aysén.

Una de las situaciones más atendidas en la Región de Aysén son las lesiones. En efecto, Paulina Rodríguez Gómez, jefa Nacional del Programa Apoyo a Víctimas, explicó que durante el primer semestre de 2019 ingresaron 368 víctimas a las unidades de atención en la región. El 46% llegó por lesiones, el 11% por delitos sexuales, el 6% por robos violentos y el 3% homicidios. El 32% corresponde a “otro tipo de delitos”, es decir, situaciones menos frecuentes como la trata de personas, secuestro, sustracción de menores y femicidios y parricidios frustrados.

“Tenemos distintas modalidades de atención, dependiendo de la persona y del delito. Tenemos la primera contención y los primeros auxilios psicológicos. También ofrecemos una intervención reparatoria profunda que requiere de varias sesiones y esto puede durar meses y años. Además, apoyamos las querellas y brindamos asesoría en todo el proceso penal”, aseguró Rodríguez.

Teléfono de Orientación e Información
El Programa tiene operativa las 24 horas de los 7 días de la semana la línea 600 818 10 00, atendida por profesionales especializados que coordinan acciones oportunas y muestran todas las redes de apoyo que existen por parte del Estado.
Unidades de atención en la Región de Aysén
El Centro de Apoyo a Víctimas de Coyhaique está ubicado en Baquedano 835 y está abierto de lunes a jueves desde las 8.30 a las 17.30 horas, mientras que los viernes entre 8.30 y 16.30 horas.

El punto de atención en Puerto Aysén brinda prestaciones los miércoles y jueves, entre las 10.00 y las 17.00 horas, en Esmeralda 810, primer piso. Se pueden agendar las consultas en el teléfono (67) 245 7352, correspondiente al centro de Coyhaique.