A partir de este lunes 5 de agosto Villa Amengual cuenta con un servicio de transporte subvencionado que realizará una ruta directa hacia Coyhaique, con dos frecuencias semanales. En la oportunidad se contó con la presencia de las autoridades comunales, concejales, dirigentes de la localidad y muchos vecinos interesados en conocer las características de este medio de transporte subvencionado.
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones tomó este requerimiento en el mes de febrero de este año, instancia en que la comunidad señaló que pese a su cercanía con la Carretera Austral, muchas veces los buses provenientes de La Junta o Puerto Cisnes no contaban con cupos para trasladar a pasajeros de la localidad. Desde Coyhaique, también se dificultaba su traslado, dado que se daba preferencia a los usuarios que realizaban la ruta completa.
El SeremiTT Fabián Rojas señaló que con este recorrido se refuerza la conectividad hacia localidades de la comuna de Lago Verde aledañas, como son Alto Río Cisnes y Villa La Tapera, las que ya cuentan con su propio subsidio de transporte. “Esto se suma a los compromisos que hemos asumido como Ministerio y al énfasis que ha puesto el Gobierno del presidente Sebastián Piñera de acercar los servicios de transporte hacia las comunidades más aisladas y compartimos la alegría de Villa Amengual por contar con este nuevo servicio subsidiado. Cabe señalar que también se ha resuelto otra necesidad de la localidad, como son las visitas periódicas de la Planta de Revisión Técnica Móvil”, detalló.
La representante de la Junta de Vecinos de Villa Amengual, Bernarda Sánchez, destacó que con esta nueva ruta de transportes dejarán atrás muchas de las desventajas de no tener movilización propia. “Que tengamos un bus seguro para el tiempo de invierno, para no estar pasándose de frío, mojándose muchas veces. Cuando no teníamos cupos, nos teníamos que ir paradas en el bus, muchas veces hasta el mismo Coyhaique; y si no se reservaba pasajes en las tarde no nos traían. De lo contrario teníamos que pagar pasaje completo hasta Cisnes”, explicó la dirigenta.
El vecino Héctor Arias, también valoró la medida e hizo un llamado a cuidar el bus subvencionado: “Fue muy importante tener la reunión con el seremi, así se llegó a un buen acuerdo para tener este servicio y creo que tenemos que cuidarlo. No destruir el bus para que nos sirva mientras dure la licitación. Ahora tenemos seguro ir y volver a Coyhaique en el día y eso es muy importante”.
Este nuevo transporte subvencionado será prestado con un bus con capacidad para 23 pasajeros, con dos frecuencias semanales, y las tarifas serán de 4 mil pesos para adulto, 2 mil pesos adultos mayores y 1320 pesos estudiantes.