Diputado Calisto “Si no aseguran modificaciones a leyes de excepción e incentivos tributarios, votaré en contra”

El parlamentario está pidiendo, entre otras cosas, que se incluya a la región en la denominada Ley Navarino, la que establece franquicias tributarias y un régimen preferencial aduanero.
Valparaíso.- Este jueves será una jornada clave para la tramitación de la reforma tributaria presentada por el Gobierno, ya que la sala de la Cámara de Diputados votará en particular esta iniciativa. Ante esto, el diputado Miguel Ángel Calisto salió al paso para solidarizar con las preocupaciones planteadas por los gremios productivos de Aysén, asegurando que votará en contra el proyecto si el gobierno no cumple con ingresar modificaciones a las leyes de excepción con el fin de incentivar la inversión en la región.
Según el diputado, “me parece muy bien que en la reforma tributario estén consideradas las prorrogas a las leyes de excepción en 10 años. Eso es algo que era muy necesario y que logramos en distintas negociaciones con el Gobierno. Lo que no me parece es que no se incluyan modificaciones a estas leyes, un tema que trabajamos con los gremios, los sindicatos y el Gobierno Regional”.
“Necesitamos modificar el DFL 15 para contar con más recursos y así sean más los beneficiarios, lo que se traduce en más proyectos de inversión en la región. También hay que modificar el Ex Decreto Ley 889 para beneficiar de mejor manera a la mano de obra, además de ser necesaria la modificación de la Ley Austral, ampliar sus beneficios y que se flexibilice”, detalló el diputado.
Calisto agregó que “el Gobierno nos tiene que asegurar que ingresarán estas modificaciones y los incentivos tributarios, de lo contrario votaré en contra. La región de Aysén está pasando por un momento económico delicado, luego del cierre de la Mina El Toqui y Cerro Bayo. A esto le tenemos que sumar el alto costo de vida y el aislamiento. En definitiva, se tienen que comprometer con las Zonas Extremas de nuestro país”.
“Como Democracia Cristiana manifestamos nuestra disposición para aprobar esta reforma, principalmente porque logramos incorporar aspectos que para nosotros eran fundamentales, como la tributación simplificada para las Pymes o el apoyo a los adultos mayores para las tributaciones. Sabemos que nuestro voto es clave, pero si esto no va acompañado con un incentivo real a la inversión en las regiones, especialmente a las Zonas Extremas, no contarán con mi voto”, indicó.
Finalmente, el legislador aseguró que “nosotros estamos proponiendo que también se incluya a la Región de Aysén en la normativa que establece franquicias tributarias y un régimen preferencial aduanero, lo que hoy es solo para Magallanes y es conocida como Ley Navarino. Tomando en cuenta la similitud de estas dos regiones que son Zonas Extremas, no hay justificación para que sólo una pueda gozar de este beneficio”.