Juzgado de Chile Chico capacita a funcionarios de escuela básica sobre a ley de entrevista video grabada

Chile Chico.- A menos de un mes de la entrada en vigencia de la Ley 21.057 de entrevista video grabada para niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales o de carácter violento, el Juzgado mixto de Chile Chico comenzó a difundir y sociabilizar esta nueva normativa comenzando este proceso con la Escuela Básica de la comuna.

La actividad fue encabezada por el magistrado, Mario Reyes Trommer, y tuvo la presencia de la directora del establecimiento, Carolina Lazo, de la encargada de convivencia escolar, Tania Rivera y funcionarios del establecimiento y del propio juzgado.

“Por la pronta entrada en vigencia de la Ley 21.057, parece de suma relevancia que todos los actores que intervienen en el trato de los niños, niñas y adolescentes se informen sobre esta normativa. Por ello, se ha buscado mantener contacto con distintas instituciones y partimos con una capacitación a la Escuela Básica de Chile Chico, quienes muchas veces son los que reciben el relato inicial de los niños respecto de delitos que abarca esta ley”, explicó el magistrado.

El juez agregó que “estos son nuevos estándares en la protección de los niños, niñas y adolescentes, y como jueces tenemos el interés y la responsabilidad de participar en esto, sobre todo los que hemos tenido la posibilidad y el beneficio de tener una formación especializada, por lo que es nuestro deber sociabilizar y difundir los principales alcances de esta nueva normativa”.

Sobre la capacitación, Carolina Lazo, directora del establecimiento indicó: “Estamos muy agradecidos por la invitación del tribunal, precisamente porque nosotros somos los primeros llamados a informarnos respecto de esta nueva ley, principalmente por la protección y resguardo de nuestros niños. Fue una reunión importante porque tenemos la información y ahora toca transmitirla a nuestros colegas y funcionarios”.

Finalmente, el magistrado Reyes Trommer expresó que “vamos a continuar con estas capacitaciones y posteriormente convocaremos al personal del hospital local, y en definitiva, esto busca coordinar el actuar de las distintas entidades que participamos en los alcances que señala la ley, tanto en la etapa investigativa como en el juicio”.