Seremi de Vivienda destacó logros de su sector en los primeros 18 meses de gobierno

Aysen.- La Seremi de Vivienda y Urbanismo, Ana María Mora Araneda, destacó los principales logros de su sector al cumplirse un año y medio de Gobierno, destacando las soluciones habitacionales entregadas a las familias de toda la región a través de diversos programas, el cierre de emblemáticos proyectos que venían con serios problemas desde la administración anterior, los avances en el trabajo para disminuir los indicies de contaminación atmosférica y la firma de un convenio de programación que permitirá concretar nuevas soluciones y numeroso proyectos habitacionales y urbanos en los próximos años.

Precisó al Seremi que solo durante el primer año de trabajo se entregaron más de 1500 subsidios habitacionales para que familia de todas las comunas de la región puedan acceder a una solución habitacional a través de la casa propia, pero también para que otros pudieran realizar mejoramiento o ampliación de sus viviendas e incluso recibir apoyo al arriendo. Todos estos subsidios, que a la fecha han llegado a más de 2.500 familias son un punto clave para mejorar la calidad de vida de los vecinos de todas las comunas de la región.

En ese contexto la autoridad recordó que al asumir su cargo había en la región varios proyectos habitacionales con problemas, por lo que una prioridad fue centrar los esfuerzo en buscar soluciones para finalizar las obras y entregar la solución definitiva a las familias. En ese contexto destaca la solución para 142 familias de tres comités de Vivienda de Puerto Aysén y 81 familias de dos comités de Puerto Cisnes, las cuales hoy, después de muchos problemas y un arduo trabajo, ya tienen la tranquilidad y la alegría de estar viviendo en su casa propia. En paralelo se avanzó también en los trámites que permitieron iniciar la construcción de 152 viviendas en Coyhaique y 50 en Cochrane.

Más allá se las viviendas entregadas en ciudades como Puerto Aysén, Tortel, Mañihuales, Cisnes o Coyhaique, la Seremi valoró el trabajo coordinado con autoridades, dirigentes y vecinos. “En este año y medio de trabajo hemos entregado más de 500 viviendas nuevas para familias que realmente esperaban y necesitaban una solución definitiva. Esto no ha sido fácil, hemos trabajado duro con nuestros equipos y siempre de la mano de los dirigentes, que han hecho una tremenda labor en este sentido. Al llegar asumimos el desafío de solucionar situaciones muy complejas, pero con el apoyo de nuestra Intendenta Geoconda Navarrete, los Consejeros Regionales, las autoridades locales, nuestro Subsecretario de Vivienda y nuestro Ministro Cristian Monckeberg, fuimos destrabando y avanzado hasta lograr el objetivo. Estamos felices por esas familias, pero este barco no se detiene y tenemos ahora nuevos y grandes desafíos para el futuro y en eso estamos ahora concentrados, trabajando en nuevos proyectos y soluciones para nuestras familias”, precisó.

La Seremi destacó también la creciente cantidad de subsidios para mejoramiento térmico de las viviendas entregados en el marco del Plan de Descontaminación Atmosférica de Coyhaique, los que solo en el 2018 llegaron a 549 familias y este año superarán las 800, acordé con los compromisos contraídos por el sector a través del Ministro y el Subsecretario en sus reiteradas jornadas de trabajo en la región. “Como Gobierno y como sector estamos dando una gran batalla a la contaminación, estamos cumpliendo nuestros compromisos, solo en lo que va corrido de este año hemos asignado 539 subsidios, por eso estamos muy optimistas, porque la comunidad se ha ido sumando a este trabajo que nos debe comprometer a todos”, afirmó.

Otro punto que destacó la Seremi de Vivienda tiene que ver con la reciente firma de un histórico Convenio de Programación con el Gobierno Regional, el cual implica una inversión que alcanza los 56 mil 776 millones de pesos que permitirán materializar diversos proyectos en favor de la comunidad en un periodo de seis años. “Debemos agradecer el apoyo de nuestra Intendenta, Geoconda Navarrete Arratia, como ejecutiva del Gobierno regional y nuestros consejeros regionales, que una vez más y en forma transversal, dejaron claro su compromiso con las familias de la región”, aseguró.

Finalmente, la Seremi Ana María Mora manifestó que a todos estos logros se suman a una serie de avances en otras líneas y programas ministeriales, como los pavimentos participativos, los espacios públicos o el trabajo que tanto valoran las autoridades, dirigentes y vecinos con el programa Quiero Mi Barrio, que hoy sigue cambiando y mejorando la calidad de vida a miles de familias en Coyhaique y Puerto Aysén. “A 18 meses de iniciado el Gobierno podemos decir que hemos avanzado en dar soluciones concretas a nuestra gente y el compromiso es seguir por este camino con mucha fuerza, ya que ese es el mandato de nuestro Presidente Sebastián Piñera. Aún antes de llegar a la mitad de la gestión, queda demostrado que este el Gobierno de la gente y eso nos llena de orgullo y nos motiva para seguir sumando logros, construyendo ciudad y mejor calidad de vida para nuestras familias de la región de Aysén”, concluyó.