Seremi de Salud desarrolla Plan de Fiscalización en Fiestas Patrias

Aysen.- Con el propósito de prevenir enfermedades relacionadas al consumo de alimentos que no se encuentren en buen estado, la Secretaría Regional Ministerial de Salud, junto a otros servicios públicos, continúa desarrollando un completo plan de fiscalización a locales y puntos de expendio de alimentos a lo largo de toda la región.

De esta forma, con la finalidad de dar cumplimiento con la normativa establecida, los equipos fiscalizadores de Salud han desarrollado inspecciones en las diez comunas de la región; enfocándose ahora en los centros que albergarán las fondas y ramadas para estas fiestas patrias. Tal como ocurrió en la comuna de Coyhaique, donde al visitar el recinto de la Media Luna sector El Claro, la Seremi de Salud Alejandra Valdebenito Torres, hizo un llamado a la comunidad para reforzar las medidas de autocuidado durante estas fiestas.

“Como Ministerio de Salud, y según lo indicado por el propio Presidente Sebastián Piñera, estamos ejecutando un completo plan de fiscalización a nivel nacional y regional, para lo cual nos hemos coordinado con organismos como el Servicio Agrícola Ganadero para resguardar la salud de la comunidad a través de la fiscalización a locales de expendio de alimentos, como el comercio y traslado del producto carne, donde llevamos más de 70 fiscalizaciones en esta materia. Sin embargo, es importante que en estas festividades sea la propia ciudadanía, quienes asuman la responsabilidad de elegir el comercio establecido para el consumo de alimentos; al igual que mantener una conducta adecuada, privilegiando una alimentación saludable y evitando el consumo de alcohol, especialmente cuando se asuma la responsabilidad de conducir un vehículo.”

Finalmente, la Encargada (s) de la Unidad de Alimentos, Claudia Barría Quintana, manifestó que las fiscalizaciones sanitarias continuaran desarrollándose durante todo este mes. “Contamos con un amplio equipo de profesionales que están desplegados en las 10 comunas de la región, con el objeto de reforzar las inspecciones sanitarias, ya que el objetivo es resguardar la salud de las personas en materia del comercio de destinado a la entrega de servicios y productos de alimentación.”

Recomendaciones al comprar carne

Las carnes refrigeradas o frescas, deben mantenerse en temperaturas menores de 5° y 7°, y no deben mezclarse con carnes a temperatura caliente, puesto que ello facilita la contaminación cruzada. “La carne recién faenada debe tener apariencia marmórea con superficie brillante ligeramente húmeda y elástica al tacto”, agregó Humberto Godoy, fiscalizador de la Unidad de Alimentos.

En las casas o al momento de preparar, hay que evitar cualquier tipo de contaminación cruzada, sea con otras carnes o alimentos, como verduras por ejemplo. Se recomienda usar tabla de plástico y lavarla muy bien después de cortar carnes. Hay que mantener separadas las carnes crudas. Después de cocerla, no volver a ponerla en contacto con utensilios que se hayan utilizado cuando estaba cruda. Cambiar la tabla cuando tenga hendiduras causadas por los cuchillos y que son difíciles de limpiar.

Cabe mencionar que la Seremi de Salud fiscaliza durante todo el año los locales de venta y preparación de productos alimenticios a lo largo de toda la región de Aysén.