Servicio Nacional de Menores (Sename) insta a la comunidad a tener especial cuidado con los más pequeños del hogar

Comienzan las celebraciones de fiestas patrias, donde un país entero se viste de blanco, azul y rojo. Este año serán cinco días donde familias, amigos y vecinos podrán descansar y disfrutar de los espectáculos, actividades y comidas típicas chilenas.

Sin embargo, ciertos descuidos pueden terminar de manera instantánea con este grato ambiente dieciochero. Año tras año se presentan diversas estrategias de campañas preventivas, con el principal objetivo de evitar eventuales situaciones que puedan desencadenar una tragedia, sobre todo para los más pequeños del hogar, quienes participan de manera ferviente de estas actividades.

Algunas recomendaciones básicas y precauciones
– Evitar que estén cerca de parrillas encendidas o lugares con fuego.
– Aglomeraciones en espacios públicos que puedan causar el extravió, para ello deben enseñarles a que se comuniquen con Carabineros o personal de seguridad.
– Los niños, niñas y adolescentes siempre deben estar acompañados de sus padres o de algún adulto, no descuidar la seguridad de ellos ni tampoco deleguen.
– Al momento de elevar volantín hacerlo con hilo de algodón, (el hilo curado está prohibido por Ley) y en lugares seguros lejos de los tendidos eléctricos.
– Tener precaución con la alimentación que ingieren, asegurándose que el producto este en buen estado y fresco, evite el exceso de comidas para no crea un desajuste en sus hábitos alimenticios.

– Conduzca con responsabilidad, tolerancia cero de Alcohol.
Por su parte la Directora Regional del Sename, Gabriela Bahamonde, explico la importancia del cuidado de los niños en estas festividades, “es fundamental que en estas fiestas también pensemos en nuestros niños, niñas y adolescentes, solicitar y enfatizar a los padres, madres y adultos significativos la responsabilidad de nuestros niños, la idea es que ellos también disfruten de estas fiestas patrias, que compartan con la familia, que prevengan situaciones de riesgos, porque a los pequeños se les debe cuidar en todo momento y en cualquier lugar. Hago un llamado a todos los padres, madres y quienes estén al cuidado de ellos a celebrar con prudencia y moderación, en este tiempo hay muchos eventos masivos y si van acudir a algún de ellos, enfatizar a no perder de vista a sus hijos, enseñarles que si lamentablemente se pierden, puedan pedir ayuda a Carabinero o personal de seguridad que se encuentre en dicho evento. También una buena acción pudiese ser que para los niños que son más chicos que todavía les cuesta un poco más comunicarse, colocar en alguna parte de su cuerpo o en las prendas de vestir alguna identificación con nombre y algún teléfono de contacto”

Es importante recordar a la comunidad que ante cualquier sospecha de abuso o maltrato infantil, se debe realizar la denuncia a los fonos Sename 800 730 800; Denuncie Seguro 600 400 0101, que es 100% anónimo; 147 Carabineros; 134 PDI.
“Como sociedad tenemos un rol importante que desempeñar y ese trabajo requiere del compromiso de todos los chilenos para asegurar los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes” enfatizó Gabriela Bahamonde, Directora del Sename.