Corfo y SalmonChile lanzan PTI Desarrollo Competitivo de Fiordos y Canales de Aysén

El Programa se extenderá durante tres años, con el objetivo de generar una base sólida de proveedores locales de productos y servicios necesarios para la industria acuícola de la Región de Aysén.
Aysen.- Con el objetivo de generar una base sólida de proveedores locales de productos y servicios necesarios para la industria acuícola, Corfo y SalmonChile desarrollarán durante tres años el Programa Territorial Integrado (PTI) Desarrollo Competitivo de Canales y Fiordos de Aysén.
El lanzamiento del Programa se efectuó en Puerto Chacabuco, encabezado por el intendente (S), Julio Zúñiga, el senador David Sandoval, el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas junto al director regional Raúl Morales, el alcalde de Aysén, Luis Martínez, y el presidente de SalmonChile, Arturo Clement y las empresas productoras y proveedoras del sector, más otros invitados.
De este modo, el Gobierno, a través de Corfo apoya el fomento productivo, aporta al fortalecimiento de plataformas que permitan mejorar la cadena de valor del sector y apoya a los proveedores para la etapa de ejecución.
“La Región de Aysén genera la mitad de la producción nacional de salmón, sin embargo, ello no se refleja económicamente en la misma proporción en la participación de la cadena de valor a nivel regional. Por ello tenemos grandes expectativas de que este programa sea el inicio del fortalecimiento y consolidación de la participación de proveedores y prestadores de servicios locales, contribuyendo con ello a mejorar sus ingresos, generar empleo, así como dinamizar y expandir la actividad”, afirmó Julio Zúñiga.
“Hoy ya tenemos un grupo considerable de emprendedores, de Pymes que prestan soporte a la industria del Salmón, la idea es que ellos puedan crecer, es decir que tengan mayores ingresos, que puedan contratar a más gente y eso impacta en el empleo. Pero, además, queremos fomentar el conocimiento para hacer esta industria más eficiente y sostenible”, precisó Pablo Terrazas, al resaltar que además esto implica centrar la mirada en las actividades productivas donde Aysén tiene ventajas comparativas con el resto del país.
Arturo Clement destacó la necesidad de que el desarrollo industrial se dé junto al desarrollo de las comunidades y el territorio, sobre todo considerando que los fiordos y canales de la región son el espacio natural para un crecimiento exponencial pero sustentable de esta industria.
“El PTI está enfocado a generar mayor competitividad de los emprendedores y proveedores locales y tiene fases de capacitación, difusión y sofisticación. Es un instrumento concreto para mejorar la competitividad y tener muchos más proveedores locales y que se genere mucho más valor acá en la región de Aysén”, indicó.
“Hay empresas que invierten y que quieren ganar recursos. Hay comunidades que son parte de este proceso y nosotros creemos que tienen que ser parte de este esfuerzo y, fundamentalmente, aquí la que tiene que ganar es la región de Aysén. Si nosotros a través de la industria que está entendiendo que tiene que vincularse con la comunidad donde está viviendo, pues no es una actividad que se está desarrollando estacionalmente si no que es la actividad económica más importante después del cobre”, subrayó el Senador David Sandoval.
Entre los aspectos priorizados a abordar están la capacidad de innovación y emprendimiento y la necesidad de formación y capacitación del recurso humano, para una industria en constante evolución. En este sentido, durante la ceremonia además se entregó una beca de gratuidad para 16 empresas que postularon al curso Formación en innovación y desarrollo de nuevos y mejores productos y servicios para la acuicultura de Aysén. Al respecto, Jenny Bórquez, representante de Redes de Aysén, indicó que “la motivación es mejorar el servicio que nosotros prestamos. Tenemos varios clientes con los que nosotros trabajamos hace ya diez años, y entonces que la idea es fortalecer y mejorar lo que entregamos hacia la industria”, concluyó.
Las empresas participantes son CAP Aysén, Servicios de Mantención Industrial Gladys Guaquin, Comercializadora Martizur, Redes de Aysen, Turismo y Servicios Liliana Contreras, Servicios Marítimos Integrales, Titán Ogenus Spa, Prestaciones de Servicio Claudia Rojas, Jose Luis Cáceres Bobadilla, Sociedad Meza y Subiabre, Reciclaje Martino, Servicios Integrales Guamblin, South Service Chile, Ingeniería y Servicios Pulsar, Servicios Industriales OGM, Centro de Investigación y Tecnología en MediaoAmbiente.