La parlamentaria dijo que “se trata de una iniciativa que tendrá un costo fiscal mensual cercano a los US$300 millones de dólares, y apunta a proteger a la población mayoritariamente informal, y que se ha visto afectada por la llegada del Coronavirus en sus ingresos económicos.
Aysen.- Este proyecto beneficiará a familias pertenecientes al 60% más vulnerable del país, llegando casi a 1,8 millones los hogares que serán objeto de este Ingreso Familiar de Emergencia, de los cuales 64% de ellos son liderados por mujeres. En total serían 4,5 millones de chilenos los que accederían al aporte” dijo.
Agregó que “esperamos que la tramitación del proyecto en el Congreso sea expédita, de forma tal, que podamos empezar a beneficiar a las familias chilenas más vulnerables a partir del mes de mayo. El aporte será entregado durante tres meses, a contar de Mayo, y será mayor, mientras más alta sea la vulnerabilidad y el tamaño de esa familia”.
La Diputada hizo un llamado a las familias para que actualizen su Registro Social de Hogares en forma presencial o en la página web http://www.registrosocial.gob.cl/”
Tras los anuncios presidenciales, Leuquén dijo que hay expectativa respecto al pronunciamiento del Gobierno en materia de beneficios para los trabajadores a honorarios, anuncios que prontamente se realizarán desde el Ejecutivo.