La senadora Ximena Ordenes alertó sobre la baja aplicación de test PCR para detectar casos de contagio por Covid 19 en la Región de Aysén, en términos comparativos con el nivel nacional, e instó a la autoridad sanitaria regional a dar a conocer el plan de acción regional para la detección de posibles casos de contagio en la región.
Aysen.- De acuerdo a lo informado por la Intendencia Regional en su reporte del día martes 5 de Mayo, en la Región de Aysén se han enviado en total 403 muestras al Centro de Investigaciones Biológicas Aplicadas (CIBA), laboratorio habilitado en la ciudad de Puerto Aysén para analizar las muestras mediante la técnica PCR para el diagnóstico del Covid-19.
Según la senadora Ordenes, “existe consenso en que mientras más testeo se realicen, más probabilidades hay de controlar oportunamente los contagios que se registren. Que no existan nuevos casos positivos en la región no significa que se deba bajar la guardia para pesquisar posibles nuevos casos. Al contrario, dada la fragilidad de nuestro sistema de atención de salud, se debe redoblar el trabajo de detección de casos, evitando así caer en un falso relajo”.
“Uno de los requisitos que se utiliza para aplicar el test PCR es la presencia evidente de síntomas en las personas. El Ministerio de Salud modificó este protocolo desde comienzo de la semana pasada, a partir de la recomendación del Consejo Asesor, donde se planteó la necesidad de comenzar a pesquisar los casos asintomáticos, pero vemos que en la región de Aysén esto aún no se hace efectivo”, indicó la parlamentaria.
La senadora precisó que el testeo sigue siendo muy inferior a la capacidad declarada por el propio Gobierno de 12.000 test/día a nivel nacional, llegando solo a un promedio de 8 a 9 mil test/día en las 2 últimas semanas. Y en el caso específico de la región de Aysén, Ordenes puntualizó que sólo se han realizado 403 test desde que se declaró la pandemia en el país, “lo que nos parece completamente insuficiente para una población de más de 100 mil habitantes. La única forma de pesquisar nuevos casos es masificando la aplicación de test”, dijo.
Asimismo, la Senadora Ordenes aseveró que la autoridad sanitaria regional “debe aumentar significativamente la aplicación del test en la región, a lo menos en los equipos de salud, centros de residencias, y a aquellas personas que ingresan a la región, quienes además deberían realizar cuarentana obligatoria”.
“Necesitamos conocer el plan de acción regional de detección de COVID 19 ante posibles casos de contagio, ya que no es entendible el bajo porcentaje de test aplicados en la región. El testeo de PCR en la región representa sólo el 0,3% de la población regional, mientras que a nivel nacional ese porcentaje alcanza el 1,3%, con un número total de test aplicados al 6 de mayo de 232.108”, aseguró la senadora Ximena Ordenes.