SEC instruye a eléctrica adoptar medidas ante alerta meteorológica por viento y lluvia en la región

El organismo fiscalizador indicó que la empresa debe ejecutar todas las acciones necesarias, según indica la normativa vigente, para entregar un suministro continuo y seguro, en el marco de la alerta por viento y lluvia para la región, y sumado a las medidas implementadas para prevenir contagios por COVID-19 en el país.

Coyhaique.- La Dirección Regional Aysén de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, instruyó a la empresa de distribución eléctrica que opera en la zona, adoptar las medidas necesarias para entregar un suministro continuo y seguro a los habitantes de la región, a raíz de la Alerta Temprana Preventiva (ATP) por viento y lluvia emitida por la ONEMI, y que afectaría a la región a contar de este viernes 15 de mayo, sumado a los protocolos para que la comunidad se mantenga en sus hogares y prevenir la propagación del COVID-19.

Esta determinación, según detalló el organismo fiscalizador, se enmarca en un escenario donde la comunidad hoy utiliza de forma constante en sus hogares una variedad de artefactos que requieren conectarse a la red eléctrica, ya sea con fines educacionales, de teletrabajo, calefacción o recreación, por lo que necesitan recibir un servicio que cumpla con los estándares que establece la normativa.

Entre las acciones solicitadas por la SEC a la empresa, destacan que ésta debe poner a disposición de sus usuarios canales de atención e información, los cuales deben recibir y procesar oportunamente los requerimientos, tanto comerciales como emergencias por cortes de luz u otras situaciones. Junto a ello, es clave que la eléctrica vigile la situación de los pacientes Electro-dependientes de la región, prestando la ayuda necesaria si así lo requieren.

Además, la compañía deberá identificar las diversas instalaciones que, según sus protocolos, posean alguna condición de potencial riesgo.

Hugo Ardiles, Director Regional de SEC Aysén, indicó que “tanto en los centros urbanos, como en las zonas más alejadas de la región, los ciudadanos tienen derecho a recibir un suministro eléctrico continuo, seguro y de calidad, en especial cuando el tiempo de permanencia en los hogares es mayor. Además, factores climáticos como el viento y la lluvia, no debieran ser elementos que incidan negativamente en la calidad del servicio, por lo que como SEC fiscalizaremos que la empresa implemente las acciones necesarias”.

A continuación, desde SEC Aysén recordaron a la comunidad que, ante un corte de luz, el reclamo puede ser realizado directamente desde un teléfono celular, ingresando desde el navegador a www.sec.cl, seleccionando la opción “Reclamo o Denuncia por Electricidad” y posteriormente “Corte de Luz.

Por último, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC, donde la ciudadanía podrá acceder a información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos.