La nueva ley crea una comisión técnica con experiencia en la función pública, que tendrá la responsabilidad de fijar periódicamente las remuneraciones de las altas autoridades del Estado y sus asesores, con un criterio técnico y objetivo.
Coyhaique.- Como una forma de “mejorar la relación entre la ciudadanía y la institucionalidad y buscar más justicia y equidad” calificó la Intendente Geoconda Navarrete el anuncio de la promulgación de la Ley de las dietas parlamentarias y funcionarios del Gobierno.
“Creemos que esta es una señal importante de un gobierno que entiende que al servicio público se viene a servir, a estar a disposición de la ciudadanía y a buscar una mayor equidad entre todos”, dijo Geoconda Navarrete.
La ley promulgada rebaja, reduce, disminuye las dietas que reciben los parlamentarios y los sueldos que reciben el Presidente de la República, Ministros de Estado, Subsecretarios, intendentes, gobernadores y futuros gobernadores regionales, delegados presidenciales regionales y provinciales. Además, alcanzará funcionarios que directamente asesoren a las autoridades indicadas.
Esta ley le encarga en forma inmediata, en un plazo de 30 días para algunos y 90 días para otros, que el consejo de la Alta Dirección Pública analice y establezca esta reducción de dietas y sueldos que acabo de mencionar, como un mecanismo transitorio y prácticamente inmediato. Pero la ley también le encarga, en forma permanente, a una comisión especial, integrada por cinco miembros que son propuestos por el Presidente de la República y aprobados por 2/3 de los senadores, la tarea de cada cuatro años fijar las rentas de los funcionarios públicos y las dietas de los parlamentarios.