Villa O’Higgins.- Cadena solidaria permite entrega de canastas en rincones más apartados de la comuna

La solidaridad es un gesto que afloró durante los días de pandemia por coronavirus a nivel regional, permitiendo que la ayuda social llegue a los rincones más apartados de la comuna de O’Higgins.

Una gran cadena solidaria, que nace del aporte de la Cámara de Comercio de Coyhaique y que culmina con la entrega final de canastas de alimentos a los vecinos de la comuna, es valorada desde el municipio local.

“Tenemos que destacar los hechos tangibles, como por ejemplo el de la Cámara de Comercio de Coyhaique, que extendió su brazo solidario hasta nuestra comuna, con 116 canastas de artículos de primera necesidad para nuestros vecinos, nosotros vamos a extender este brazo hasta el sector Mayer y pobladores del gran lago O’Higgins”, indicó el alcalde Roberto Recabal.

Las condiciones del clima hacen aún más complicada la entrega de canastas familiares, pero el esfuerzo de actores del mundo público y privado permitió la llegada de esta ayuda para familias que hacen patria en la comuna más austral de la región.

En el caso de la señora Margarita Bustos, que hace patria a tan solo 50 metros de la frontera con Argentina, donde vive solitariamente, subsistiendo del arreo, la agricultura, además de la artesanía.

Ella resalta que “vivo aquí en la frontera, está todo nevado, está malo el tiempo, le doy gracias al señor alcalde, los señores concejales que han venido a verme, gracias a la Cámara de Comercio que me han mandado cositas a nosotros que estamos tan lejos”.

Personas como la señora Margarita y tantos otros que viven en extrema condiciones, recibirán estos artículos de primera necesidad, ayuda que según relata el alcalde Recabal, se concreta con una cadena solidaria, donde agradece “al alcalde Patricio Ulloa, quien acercó estas canastas desde Coyhaique a Cochrane, a funcionarios de Carabineros y Ejército que ayudaron en el acopio y embalaje, pero destacar lo más importante, que cuando una o más personas se unen mutuamente, como por ejemplo la empresa Inversur, para entregar y dar apoyo a los que más los necesitan, sin dar nada a cambio, un ejemplo en estos momentos de pandemia”.