SISS inicia proceso tarifario de Aguas Patagonia de Aysén

Las Bases del Estudio Tarifario, publicadas en el Diario Oficial, corresponden al hito inicial de un proceso tarifario y en ellas la SISS establece el marco técnico económico según el cual serán calculadas las nuevas tarifas de los servicios de producción y distribución de agua potable, y de recolección y disposición de aguas servidas.

La fijación de tarifas es un proceso estrictamente reglado, de carácter eminentemente técnico que tiene su origen en el marco legal que regula el sector sanitario y define la manera cómo deben calcularse las tarifas a cobrar por las empresas sanitarias por los servicios de producción y distribución de agua potable, y de recolección y disposición de aguas servidas, para un nuevo período de cinco años. Los principios de este marco legal son asegurar la eficiencia técnico-económica en la gestión administrativa, operativa y de inversión de las empresas sanitarias y permitir el autofinanciamiento de las mismas.

De acuerdo al artículo 12° de la ley (DFL MOP N°70/88), las fórmulas tarifarias tendrán un período de vigencia de cinco años. Excepcionalmente, la ley admite prorrogar esas tarifas por un nuevo período de cinco años, fundado en que no existieron cambios relevantes en los supuestos que sirvieron de base para el cálculo de las vigentes, condición que no opera a simple petición de la empresa, sino que debe ser aceptada por la autoridad, velando porque el supuesto que le sirve de base se mantenga. De tal forma, que si la SISS considera que hay razones y evidencias que podrían llevar a una baja en las tarifas, se debe realizar un nuevo cálculo, que es el escenario actual en esta zona de concesión.

Etapas

El proceso tarifario se inicia con la publicación de las Bases del Estudio Tarifario, en las cuales se definen los elementos básicos según los cuales serán calculadas las nuevas tarifas. En cierto modo, define “las reglas del juego” del proceso.

Luego, los usuarios de la empresa prestadora, las autoridades locales y todo aquel que tenga interés comprometido, puede hacer llegar sus observaciones hasta el 25 de agosto de 2020. En seguida la SISS responde a ellas, entregando en forma definitiva las bases que fijan los principios básicos a utilizar en el cálculo de tarifas.

Posteriormente, Aguas Patagonia de Aysén S.A. presentará a la SISS toda la información necesaria para el cálculo de las tarifas, información definida de antemano en las bases. Esto permitirá que el prestador y la SISS realicen en paralelo sus propios estudios para el cálculo de las nuevas tarifas, según lo establece la legislación vigente.