La senadora por Aysén, Ximena Órdenes Neira participó vía telemática de la Cuenta Pública entregada por el Presidente de la República el pasado viernes 31 de julio en el salón de honor del Congreso Nacional. Esta tercera Cuenta Pública del Presidente Piñera, fue realizada bajo estrictas medidas sanitarias, en la cual sólo participaron de manera presencial 50 asistentes. El resto de las autoridades e invitados siguieron el discurso presidencial por vía remota.
Aysen.- La senadora Órdenes fue crítica del mensaje y anuncios dados a conocer por el Presidente de la República indicando que “esperaba señales concretas del Presidente en relación a las reales y sentidas demandas manifestadas por la ciudadanía, esperaba anuncios que dieran cuenta de un giro para estos últimos 19 meses que le quedan al Gobierno. En mi opinión, el Presidente perdió una gran oportunidad de reconocer los errores que el Gobierno ha cometido en estos últimos 9 meses, sin hacerse cargo de las razones que dieron origen al estallido social de octubre de 2019”, señaló la senadora.
En relación a esto último, la senadora Órdenes también cuestionó la ausencia en materia de reconocimiento de las violaciones a los derechos humanos acontecidos durante el estallido social del año pasado, y por el contrario sólo habló de violencia y vandalismo.
Además, la senadora fue enfática en señalar que “fue una cuenta pública poco sustantiva, sin iniciativas y propuestas trascendentes para el momento que vivimos como país. Por otro lado, no hubo anuncios nuevos en materia de pensiones, donde necesitamos un cambio radical de nuestro sistema actual, basado en el principio de seguridad social, y no cambios pequeños que profundizan el modelo de las AFP, como plantea el Gobierno en la reforma que ha presentado al Congreso”.
En materia de reactivación económica, Ximena Órdenes criticó el anuncio del presidente en relación a las inversiones en obras públicas, “con un atraso del 60% en el programa de concesiones del MOP, y habiendo reducido en un 10% la inversión real en infraestructura este año, cómo pretende el Presidente que se pueda invertir en 19 meses lo que al país le tomó más de una década”, indicó la parlamentaria.
Por último, en materia medio ambiental y energía, la senadora Órdenes destacó las medidas anunciadas por el Presidente sobre la puesta en marcha de una tarifa eléctrica especial y nuevas fuentes de energía para las ciudades más contaminadas del sur del país. “Esperamos que estos anuncios se concreten a la brevedad, ya que estas medidas tienen impacto directo para nuestra región, y van en la línea de lo que hemos estado planteando en materia de diversificación de nuestra matriz energética”, finalizó.