Se levantan nuevos requisitos para facilitar postulación al subsidio de arriendo especial Clase Media

Un nuevo llamado a las familias de toda la región para aprovechar al máximo las medidas que está tomado el Gobierno para simplificar las postulaciones al subsidio de arriendo especial para la clase media hizo el Seremi de Vivienda, Diego Silva Barrera, destacando dicha medida como una gran oportunidad y una gran ayuda para las miles de familias que están pasando complicados momentos a consecuencia de la pandemia por Covid 19.

Precisó el Seremi que a los importantes anuncios que realizaron la semana pasada el Presidente Sebastián Piñera y el ministro de Vivienda, Felipe Ward, donde destaca la eliminación del requisito de poseer Registro Social de Hogares, ahora se suman nuevos avances, ya que si bien se priorizará la entrega del Subsidio de Arriendo Especial Clase Media a núcleos familiares conformados por dos o más personas, independiente de su parentesco, que vivan en el inmueble en arriendo, ahora también podrán postular personas que vivan solas.

Agregó Silva que otra novedad es que si bien se priorizará la entrega del Subsidio a quienes no sean dueños de una vivienda, con las actuales medidas se abre también la posibilidad de postular para  quienes sean propietarios, abriendo con ello nuevas oportunidades para nuestra comunidad. “Queremos compartir estas novedades, estas buena noticias que abren aún más las posibilidades de que la gente que necesita esta ayuda, este subsidio, pueda acceder con menos requisitos y menos trámites. La eliminación de exigencias en cuanto a Registro Social de Hogares, a núcleo familiar y propiedad de la vivienda van en ese sentido, sabemos que hay muchos vecinos y vecinas que lo están pasando mal, que necesitan una mano del Estado y por eso estamos trabajando con fuerza para que nadie que lo necesita se quede fuera de este proceso”, señaló.

En ese contexto enfatizó en que este es un subsidio único en la historia del ministerio de Vivienda, ya que nunca antes se ha hecho un esfuerzo de esta naturaleza, donde la meta es llegar a 100  mil familias beneficiadas  en todo el país, con un subsidio de hasta 250 mil pesos, pensados en arriendos de hasta 600 mil. El beneficio es por tres meses y va en ayuda directa de quienes se encuentran actualmente arrendando. “El principal objetivo de esta medida es aliviar la carga financiera de las familias y que éstas no vean empeoradas sus condiciones de habitabilidad. Queremos entregar una ayuda automática, una ayuda inmediata y muy eficiente como política pública, por eso los invitamos a estar informados y a postular a este subsidio de arriendo especial clase media, ahora es más fácil cumplir con los requisitos y pueden hacer el trámite vía on line, sin necesidad de ir a las oficinas o exponer su salud, para lo cual hemos dispuesto medidas de asesoría y de apoyo para quienes lo necesitan”, afirmó.

En ese contexto recordó Diego Silva que el llamado especial de subsidio de arriendo estará abierto hasta al 24 de agosto de 2020, con tres cierres parciales. Entre los requisitos para postular destacan Demostrar pérdida de empleo o baja de más del 30% de ingresos, Estar arrendando una vivienda actualmente y Presentar los documentos de postulación.

El trámite se hace vía on line en la página de internet www.minvu.cl. Además, se ha dispuesto de asistencia remota a la postulación en línea a través de redes sociales y asistencia telefónica de Minvu Aló: 600 901 11 11 (desde teléfono fijo) y 22 901 1111 (desde celulares). (A nivel regional se puede llamar también a los números 67-2210116 o 56 942408877 del Serviu Coyhaique).