Parlamentario comprometió gestiones para concretar la presencia del Estado en la zona.
Aysen.- “Haré todas las gestiones ante el ministerio de Salud y el ministro Enrique Paris para que nos visite y, junto con las comunidades, analizar los grandes desafíos que tenemos en estos temas”. Con estas palabras el senador David Sandoval, se refirió a la necesidad de que el secretario de Estado visite prontamente la región de Aysén.
Y esto ante la necesidad de abordar diversas materias relacionadas con la salud en la zona, entre ellas, la infraestructura hospitalaria. “El hospital de Cochrane, está en fase de obras adicionales finales, también está la mediana complejidad del hospital de Puerto Aysén, donde destaco el trabajo de Rafael Saldivia, de la mesa social de la ciudad, con quien nos reunimos junto al Ministro, el alcalde Luis Martínez y autoridades de salud de la región, asumiendo los compromisos”, indicó.
A ello se suma el hospital de Chile Chico, para el cual la primera quincena de septiembre se deberían abrir las ofertas económicas para seguir avanzando en la concreción de esta anhelada infraestructura, a lo cual se suman otras obras. “Asumo el compromiso y haré todas las gestiones para que el ministro pueda visitar la región y de paso atender los grandes desafíos que tenemos. Creo que el ministro tiene mucho que decir en la región”, subrayó.
En ese sentido, Sandoval considera que se ha hecho un gran avance en materia de inversión y por ello dijo: “No me cabe duda que el ministro concurrirá a la región. Solamente vamos a coordinar la fecha”, destacó.
Manejo de la pandemia a nivel regional
Otro de los temas que planteó el parlamentario es el manejo que se ha hecho de la pandemia a nivel regional, lo cual también debiera ser objeto de análisis en una próxima visita ministerial. “Esto ha sido un ejemplo de gestión y trabajo técnico del equipo de salud de la región de Aysén. Frente a las posiciones alarmistas, casi apocalípticas que habían en un minuto dado, la región es un modelo de gestión”, resaltó.
“Creo que el manejo ha sido ejemplar”, agregó el legislador, insistiendo en que la mejor forma de enfrentar este problema es con el autocuidado, responsabilidad personal frente a las instrucciones y cumplir con lo dispuesto por la autoridad en el lavado de manos, distancia social y uso de mascarilla. “Por los resultados, felicitar a todo el equipo de salud de la región, partiendo por la Seremi Alejandra Valdebenito, el director del SSA, los directores de hospitales, CESFAM, etc., y por cierto, también a la comunidad, porque todos hemos sido parte para que esto sea posible”, concluyó.