Turismo presenta certificado de compromiso para empresas que adhieran a implementación y cumplimiento de Medidas Sanitarias

Un Certificado de Compromiso para prestadores de servicios turísticos registrados en Sernatur y que adhieran a la implementación y cumplimiento de protocolos y guías de buenas prácticas sanitarias necesarias para entregar seguridad a trabajadores y visitantes, implementó la Subsecretaría de Turismo, para garantizar la seguridad de los viajes por Chile una vez que las condiciones epidemiológicas del país así lo permitan.

Así lo dio a conocer el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Carlos Pacheco Toledo, quien enfatizó que “como Gobierno de Chile estamos implementando un conjunto de acciones para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector turismo en el proceso de adaptación que estamos viviendo. Debemos implementar los protocolos sanitarios y garantizar las medidas de seguridad tanto para visitantes como anfitriones. Al mismo tiempo, queremos fomentar la innovación, el emprendimiento y la productividad, para que todos juntos superemos esta crisis. Es un trabajo mancomunado entre los emprendedores, empresarios y el Gobierno del Presidente Piñera”.

Por su parte el director regional de Turismo, Patricio Bastías, agradeció a los establecimientos que ya se han adherido y a los que se encuentran gestionando el Certificado. “La adhesión es voluntaria y lo que se quiere transmitir es que las empresas turísticas están comprometidas con el cumplimiento de las medidas sanitarias que tienen por objetivo prevenir la propagación del Covid-19 y proteger la salud de toda la ciudadanía, nuestro sector está demostrando su real interés por preparase de la mejor forma posible y de acuerdo a los requerimientos actuales, para estar listos cuando se permita la re-apertura y que el destino Aysén Patagonia ofrezca un turismo responsable y seguro”.

El presidente de la Cámara de Turismo de Puerto Aysén, Edgardo Abello, valoró los esfuerzos del sector público y privado por un trabajo mancomunado en favor de los sectores productivos y de la comunidad. “Es una gran avance, es un paso firme que estamos dando para hacer visible que nos estamos tomando en serio la seguridad de nuestros trabajadores, de nuestros clientes y la nuestra. Al adherirnos los clientes ven cómo se van aplicando los protocolos y que es un compromiso en serio con la seguridad de todos. Creo que es una buena oportunidad para que el sector gastronómico, demuestre que todas las cosas se pueden hacer bien, y que trabajando en conjunto como sector, con Sernatur y con las autoridades regionales, podemos dar una clara muestra de que es posible avanzar, dar grandes pasos en pos del desconfinamiento tan necesario para que nuestro negocios vuelvan a ser rentables como lo fueron antes de la pandemia”.

Cómo obtener el certificado

Lo primero que deben hacer las empresas es visualizar o descargar el protocolo sanitario o la guía de buenas prácticas correspondiente al tipo de servicio turístico que entregue el prestador. Estos pueden ser encontrados en los sitios web del Ministerio de Economía, de la Subsecretaría de Turismo y de Sernatur en la sección ‘Protocolos Sanitarios’.
¿Cómo se obtiene?
Paso 1: Ingresa al Registro con tu e-mail y contraseña.
Paso 2: Ingresa a la sección “Certificado de Compromiso”.
Paso 3: Revisa la “Declaración de Adhesión Protocolo Sanitario Sector Turismo”. Léela y confirma tu compromiso en “Aceptar”.
Paso 4: Descarga de manera gratuita tu Declaración y tu distintivo del Certificado de Compromiso.
Link de descarga https://registro.sernatur.cl/

Cabe destacar que el distintivo está acompañado por un código QR, que permitirá a los turistas comprobar la veracidad de la adhesión a los protocolos. El certificado tendrá una vigencia máxima de un año a partir de la puesta en marcha de esta iniciativa.